¿La vitamina D podría prevenir el Covid-19?
Contar con niveles adecuados de vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza.
Contar con niveles adecuados de vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza.
Al paso de mas de 30000 años de relación, el perro ha sido la especie más modificada por el hombre; dando lugar a mas de 350 razas en organismos oficiales, y con diferencias como: el peso, talla, forma, colores, caracter, etc. Así como funciones zootécnicas como: perros de compañía, deportivos, de pastoreo, de trineo, etc.
La palabra fiel hace referencia a: que tan firme y constante es una persona en sus afectos, pero también en sus ideas, obligaciones o bien si cumple con sus compromisos hacia algo o alguien.
Para hablar con un preso no le ofrezcas resistencia: entra en su celda, transfórmate en espejo.
Cuando decidimos tener un perro por mascota sabemos que esto conlleva una gran cantidad de responsabilidades, ya que asumimos a nuestro cargo el cuidado de otro ser viviente.
Nuestro país cuenta con una gastronomía rica y basta, con platillos que representan a nivel internacional el folclore de nuestra cocina, tal como el Chile en Nogada, que no sólo evoca patriotismo y tradición sino que, deleita el paladar por su enigmático sabor.
Si tienes un lomito en casa, sin duda alguna, sabrás del amor y la compañía que pueden otorgarnos estos seres, asimismo, la importancia y el valor que representan en cada uno de sus dueños.
En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, informó sobre las acciones que se realizan desde los Institutos Municipales del Deporte (IMDP) y Juventud (IJMP), durante el confinamiento social por Covid-19.
Hablar acerca de la realidad nos introduce a distintas áreas del conocimiento, una de las cuales nos remite necesariamente a la existencia actual
La crisis por Covid-19 reafirmó que somos nocivos para la naturaleza; si bien, nuestra ausencia durante la cuarentena brindó un respiro a los ecosistemas, los estragos que causaremos posteriores a la pandemia podrían llegar a ser fatales.