s

Los desechos de la pandemia

La crisis por Covid-19 reafirmó que somos nocivos para la naturaleza; si bien, nuestra ausencia durante la cuarentena brindó un respiro a los ecosistemas, los estragos que causaremos posteriores a la pandemia podrían llegar a ser fatales.

Ya que la demanda por cubrebocas o máscaras quirúrgicas, guantes, equipos de protección, han provocado una «necesaria» sobreproducción, que muy probablemente se convertirán en kilos de basura plástica.

La asociación francesa Operación Mar Limpio advierte que el 90% de estos desechos por el coronavirus, se sumarán a los más de ocho millones de toneladas de basura que llega a los océanos cada año.

Por ello, es importante dejar de fomentar la cultura mundial de “usar y tirar” y empezar a tomar acciones para que tu equipo de protección personal no llegue a nuestras aguas.

Cuando termines de usar tu cubrebocas o guantes, cortarlos y deposítalos en un contenedor independiente a los demás residuos y llévalos a un centro de reciclaje; sobre todo, evita tirarlos en la calle, porque de alguna u otra manera terminarán en el drenaje y, por ende, en los océanos.

Ten presente que estos instrumentos tardarán hasta más de 500 años en desintegrarse y si se encuentran en el mar, no sólo amenazan a las especies como peces, medusas y arrecifes de coral, sino a la vida humana.

Por ello, debemos tener claro que sino concientizamos a la sociedad de la importancia de la protección del medio ambiente y si no se mejora el sistema de tratamiento de los desechos, no se podrá garantizar el bienestar humano, la salud ni mucho menos el futuro.

Con información de CNN, Forbes y Operation Mer Proper.

Categorías:s

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s