
Para realizarla, las personas deben sentarse derechas, poner los pies firmes en el piso. Luego, deben respirar y llenar el diafragma, mantener durante tres segundos y luego exhalar poco a poco por la boca.
Revista Más Sana
La vertiginosa vida de las personas en la actualidad hace que muchas veces se encuentren en “piloto automático“, sin que estén presentes, lo que puede desencadenar en estrés y hasta depresión.
Para evitar esta situación, el Sistema Municipal DIF instrumental el programa “Respira”, que son sesiones psicoterapéuticas grupales y gratuitas.
Mediante estas actividades, el público en general podrá disminuir niveles de estrés, ansiedad y depresión; las terapias se realizan en parques rehabilitados por el Gobierno Municipal.
Al respecto, el maestro Gerardo Silva Leal habló sobre una técnica que se utilizan estas actividades: la respiración diafragmática.
Expresó que mediante este tipo de respiración se pueden regular las emociones; ejemplificó que no hay niños enojados con respiración tranquila, por ello es necesario aprender a controlar esta situación.
Para realizarla, las personas deben sentarse derechas, poner los pies firmes en el piso. Luego, deben respirar y llenar el diafragma, mantener durante tres segundos y luego exhalar poco a poco por la boca, como si estuvieran soplando una vela; ese proceso debe repetirse al menos tres ocasiones.
MÁS DE «RESPIRA»
Forma parte de la Estrategia Integral de Salud Mental que impulsa el Ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) presidido por Liliana Ortiz Pérez,.
Bajo este eje, se trabaja en terapias grupales para el manejo del estrés, ansiedad y depresión.
Las sedes han sido el Jardín de Santa Inés, el Parque Biblioteca, el Parque Juárez, el Polideportivo de Loma Bella, así como en las juntas auxiliares La Libertad, Guadalupe Tecola y San Jerónimo Caleras.
Para todas aquellas personas interesadas en formar parte de estas sesiones, se pone a disposición el número de WhatsApp 22 15 90 60 93.
Asimismo, para quienes deseen conocer a detalle la Estrategia Integral de Salud Mental, pueden visitar la plataforma https://equilibrate.pueblacapital.gob.mx/.
Categorías:Sin categoría