
Hoy en día las mujeres buscan lograr diferentes cosas, por la vastedad de roles, aunque no solamente es lograrlo todo, muchas veces se quiere hacer al mismo tiempo.
Redacción Más Sana
Ante el cambio en la dinámica de las mujeres, en el que además de las labores del hogar participan activamente en la vida laboral, el síndrome de «burnout» afecta cada vez a más de ellas; por ello, el Ayuntamiento de Puebla ofrece a las poblanas el servicio de la plataforma «Equilíbrate«.
Entrevistada por la periodista Érika Rivero Almazán en el programa Más Sana Live, Adriana Ixchel Romero Rojas, del Sistema Municipal DIF, explicó que dentro de esa estrategia se incluyen los talleres «Respira», que se realizan en puntos públicos de colonias y juntas auxiliares.
Las actividades son gratuitas, para que todas las mujeres puedan participar, y mediante la diversidad de las mismas, puedan aprender temas como control de emociones.
«Estos talleres son para ellas, precisamente para darse un respiro; pueden trabajar la inteligencia emocional, la regulación de sus emociones, y diversos talleres, para que los hagan de manera autogestiva; además, dentro de la plataforma, hay conferencias», expresó.
También hay atención en casos de crisis, consulta psicológica, marcar al área de salud mental para que puedan recibir la información que necesiten; pueden comunicarse a los números 2222140000, extensión 229; o por WhatsApp, al 2215906093.
Expresó que hoy en día las mujeres buscan lograr diferentes cosas, por la vastedad de roles, aunque no solamente es lograrlo todo, muchas veces se quiere hacer al mismo tiempo.
¿QUÉ ES EL «BURNOUT»?
Categorías:Sin categoría