Sin categoría

«Un perro debe de ser educado desde el momento en el que entra en nuestra vida»

En nuestro ya conocido espacio dedicado a las mascotas, una vez más tuvimos el gusto de contar en el estudio de Revista Más Sana con la presencia de Sergio Amador, entrenador de perros, quien fue entrevistado por Laura Cortés para tocar el tema de cómo entrenar a nuestra mascota.

Sergio Amador y Laura Cortés

La plática comenzó con una pregunta muy frecuente: ¿qué es más fácil: educar a un cachorro o a un perro adulto? Sergio nos recomienda aprovechar la mayor plasticidad del cerebro joven para enseñarle a nuestro can a comportarse. «Es más fácil enseñar mañas que quitarlas», resumió, aunque también reconoció que el conocido dicho de «perro viejo aprende trucos nuevos» es completamente viable.

Después tocaron el tema de la expectativa de vida de los perros, lo que depende de la raza del animal. Los perros pequeños pueden llegar a vivir 18 ó 19 años, mientras que los grandes ya son viejos a los 10, aunque como toda regla hay excepciones. En cuanto a las etapas de su vida, Sergio nos aclaró que son cachorros desde el mes hasta los seis meses (los machos) o el primer celo (las hembras), y que de los 3 a los 6 meses el cachorro se comienza a improntar, es decir, se arraiga a lo que va a ser su futuro. Es en esa etapa en la que de debe de comenzar su educación, desde el mismo momento en el que llegan a casa, pues hay que aprovechar este periodo natural de la vida del can para enseñarle todo lo que tiene que aprender.

La entrevista abundó en otros temas y consejos muy interesantes sobre la experiencia de integrar a un perrito en nuestra vida, que te invitamos a descubrir en la entrevista completa.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s