Sin categoría

5 favoritas para los premios Oscar

En noviembre pasado arrancó la temporada de premios cinematográficos, durante la cual innumerables asociaciones de críticos y gremios ha estado reconociendo a las que consideran las mejores producciones del presente año. El proceso culminará el 27 de marzo, con la ceremonia de los muy mediáticos Academy Awards, mejor conocidos como premios Óscar.

– ENRIQUE DELFÍN / Analista de cine –

Al día de hoy ya se han estrenado la mayoría de las contendientes más serias y, aunque aún están por llegar algunas más, ya se tiene una lista de favoritas a la luz de su desempeño previo en los festivales más prestigiados del mundo y/o a la recepción que han tenido por parte de la crítica especializada. A continuación, las cinco películas que más se están mencionando:

El poder del perro

La neozelandesa Jane Campion (quien ya ganó un Oscar como guionista y fue nominada como directora por El Piano) se llevó el premio a la mejor dirección en el pasado Festival de Venecia y la crítica se ha deshecho en elogios por su nuevo filme, que retrata los excesos de la masculinidad tóxica a través de un thriller psicológico notable por su intensidad, excelente realización y un notable simbolismo. Suena fuerte en muchas categorías, entre las que destacan mejor película, dirección, guion adaptado, fotografía y actuación. Está disponible en Netflix.

Belfast

Dirigida por el británico Kenneth Branagh, cinco veces nominado al Oscar en diversas categorías (actuación, guión, dirección y cortometraje de ficción), trata sobre la vida de un niño durante los tumultuosos años 60 en la capital de Irlanda del Norte. La crítica la ha comparado con Roma, de Alfonso Cuarón, por sus tintes autobiográficos y su bella fotografía en blanco y negro.


Rey Richard, una familia ganadora

En los Academy Awards siempre suele colarse alguna cinta no demasiado brillante, pero que reafirma los valores tradicionales y la eterna promesa del sueño americano. La elegida de este año probablemente sea esta película, que narra el surgimiento de las portentosas tenistas Venus y Serena Williams bajo la tutela de su padre y a la vez poco ortodoxo entrenador.

Licorice Pizza

Paul Thomas Anderson ha sido reconocido a lo largo de su carrera como mejor director por los tres más grandes festivales del mundo (Berlín, Cannes y Venecia), pero nunca ha logrado ganar un premio Oscar, a pesar de haber sido nominado un total de ocho veces (como productor, director y guionista). Tal vez su hora ha llegado con esta película que narra una historia de amor adolescente en la California de los años 70, lo que sugiere un cariz autobiográfico, dado que Anderson nació y creció ahí.

El callejón de las almas perdidas

Nuestro compatriota Guillermo del Toro intentará repetir el éxito obtenido en los premios Oscar 2018, cuando ganó los premios a mejor película y mejor director con La forma del agua. En esta ocasión regresa a las pantallas con un remake del clásico de 1947 protagonizado por Tyrone Power, en el que se narra la historia de un delincuente y una adivina que se confabulan para engañar a la gente y quedarse con su dinero. Destaca la impecable manufactura y desbordada fantasía que ya son los sellos característicos de este gran realizador.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s