El equipo que representó a Revista Más Sana en el V Foro Internacional Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas, conformado por Érika Rivero, Laura Cortés y Celina Peña, fueron entrevistadas por Mónica Vega en nuestro estudio para compartirnos sus experiencias en tierras europeas.
Érika Rivero Celina Peña Mónica Vega Laura Cortés
Celina Peña pertenece a un comité internacional de ciencias sociales que ha participado en el Foro Internacional Rusia e Iberoamérica desde su primera edición, y en esta ocasión preparó una mesa sobre temas medio ambientales, en la que Érika Rivero y Laura Cortés tuvieron la oportunidad de presentar una ponencia.
Las tres nos platicaron el itinerario que en su momento reseñamos paso a paso en este medio, y las no pocas dificultades que tuvieron que enfrentar al viajar en esta época de pandemia. En primer lugar sintieron un trato discriminatorio de las autoridades migratorias rusas por los excesivos controles de seguridad a los que fueron sometidas, además de la gran cantidad de formularios, interrogatorios y pruebas sobre la Covid-19 y sus esquemas de vacunación que tuvieron que cubrir.

También tuvieron que pasar por los usuales inconvenientes de todo viajero: cancelaciones, tipos de cambio amañados, imprevistos, alteraciones en el itinerario, etc., pero que ahora, ya de regreso en casa, forman parte de un divertido anecdotario que nos compartieron entre risas, además de contarnos sobre los interesantes lugares que visitaron: Francfort en Alemania, Moscú y San Petersburgo en Rusia, Helsinki en Finlandia, Tallin en Estonia y Luxemburgo.
¡Sigue el recuento de esta aventura en Europa aquí!
Categorías:Sin categoría
Muy interesante, nos detallaron,cultura,costumbres, tradiciones, hermosos paisajes, castillos con riquezas extraordinarias, felicitaciones 🤗
Me gustaMe gusta