El gobierno ha decretado el reinicio de todas las actividades sociales y productivas, pero es momento de preguntarse si es prudente volver de lleno a la «vida normal». En entrevista telefónica concedida a Revista Más Sana, el Dr. Iván Juárez, neumólogo intervencionista, contestó a una serie de preguntas planteadas por Érika Rivero sobre la situación actual de la pandemia que aún está vigente.
El Dr. Juárez considera que, si bien es una buena noticia la apertura total de las actividades económicas y sociales que se está dando en estos días, hay que permanecer alertas por la posibilidad cada vez más factible de que se suscite una cuarta ola de la pandemia.

Es un hecho que ha disminuido el número de contagios y hospitalizados, pero aún son varias las personas internadas y hasta intubadas, lo que significa que no hemos superado al virus por completo, e incluso es probable que tengamos que convivir con él durante los próximos meses e incluso años.
El virus que ahora está circulando no es el mismo que el del principio de la pandemia: ha mutado y la efectividad de las diferentes vacunas ante las nuevas variantes aún está en estudio. Por lo tanto, el Dr. Juárez considera que no debemos relajar tanto las precauciones (como el uso del cubrebocas y evitar estas con gente en espacios cerrados), además de que se avecina la temporada de frío, en la que los cilios protectores de nuestro sistema respiratorio tienden a paralizarse y en consecuencia la capacidad de nuestro cuerpo de enfrentar las enfermedades respiratorias se ve disminuida, y no solamente en lo que respecta a la COVID-19, sino también la influenza y la gripe común.
El Dr. Juárez abundó sobre otras cuestiones relacionadas con la pandemia, y te invitamos a conocer sus puntos de vista en la entrevista grabada.
Categorías:Sin categoría