Sin categoría

El costo / beneficio de proteger lo que amas

La abogada Irma Payán nos visitó en el estudio de Revista Más Sana para ser entrevistada por Mónica Vega acerca de un tema muchas veces ignorado, pero siempre relevante: cómo proteger legalmente aquello que nos importa.

Irma Payán y Mónica Vega

Podemos amar muchas cosas, pero no todas pueden ser protegidas legalmente. Entre las que sí pueden salvaguardarse, tienen un lugar muy importante los negocios que emprendemos, cuya marca debemos registrar para evitar su explotación comercial por personas ajenas a nosotros. Este registro de marca (propiedad industrial) abarca la marca nominativa (el nombre desprovisto de todo elemento gráfico), la marca innominada (un símbolo sin texto) o la marca mixta (logotipos que incluyen nombre y símbolo) de nuestro negocio, que son de nuestra propiedad. También pueden protegerse las patentes de inventos, la información confidencial y los derechos de autor sobre obras textuales o artísticas (literatura, pintura, cine, etc.).

La idea de todas las relaciones interpersonales y comerciales es que sean estables, sólidas y duraderas, y que si llegan a terminar lo hagan en los mejores términos, pero no siempre es así, y por eso es importante la protección legal. Pero… ¿qué pasa si no protegemos lo que amamos? Corremos el riesgo de perder nuestra exclusividad sobre lo que hacemos (que suele durar diez años, aunque se puede renovar las veces que sea necesario), e incluso ser demandados y multados por utilizar algo que, si bien creamos nosotros, nunca lo protegimos y alguien más lo registró como propio.

Muchas veces somos desidiosos sobre temas tan importantes como este, pero si atendemos el costo de proteger nuestra propiedad intelectual nos daremos cuenta de que es muy asequible (aproximadamente 8 mil pesos) y los beneficios potenciales son muy superiores. Si quieres saber más sobre este tema, sigue la entrevista completa aquí.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s