Uno de los elementos más características y significativos de la celebración de Día De Muertos es sin duda la Cempasúchil.
En el México antigüo su presencia representaba al sol por ello, en estás fechas se elaboran cenderos, para poder guíar a nuestros difuntos a los altares.

Sin embargo, su utilidad puede ampliarse ya que la flor de enigmático aroma y color posee diversas propiedades para aliviar problemas como:
- Gastrointestinales: Se recomienda para el dolor de estómago, parásitos intestinales, empacho, diarrea, indigestión, cólicos, expulsar gases y vómito.
- Dolor: es efectiva para controlar el dolor de muelas y diversos cólicos como mestruales.
- Afecciones respiratorias: funciona para el tratamiento contra la tos, fiebre, gripe y bronquitis.

Para disfrutar de estos beneficios, es recomendable tomar té de cempasúchil, agregando las flores a un litro de agua hirviendo y dejando reposar unos minutos.
No olvides, que ante todo, debes consultar a tu médico.
Categorías:Sin categoría