Tiene diferentes síntomas: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia — una coloración amarilla de la piel y los ojos. Redacción Más Sana El 15 de abril de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un alerta […]
Los celulares inteligentes o smartphone son una de las herramientas más empleadas en nuestra vida, tanto personal como laboral etc., que se han convertido en un escencial, pero también en una adicción.
Para algunas personas el término Kosher es desconocido, sin embargo, de unos años en adelante empieza a tomar relevancia en el área alimentaria.
La tortilla es un referente cultural y un alimento tradicional de la dieta del mexicano la cual, suele acompañar nuestros platillos día con día.
A lo largo de un año hemos vivido cambios radicales en nuestro estilo de vida tras someternos a un confinamineto por causa de la pandemia, por Covid-19.
Se estima que cerca de 4 mil millones de personas en el mundo se han visto obligadas a permanecer en casa debido a la pandemia por Covid-19, situación que también ha provocado alteraciones en la dieta de las personas. Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP y de la Universidad del Bío-Bío, en Chile, realizan un estudio sobre las modificaciones de estos hábitos alimentarios, estilos de vida e inseguridad alimentaria entre los estudiantes universitarios.
¿Cómo fue el trato que tuviste con tu mamá? ¿autoritaria, de esas gruñonas que no dan un paso atrás para que se haga lo que ellas digan; autoritativa, con autoridad pero amorosa; permisiva, de esas mamás ‘barco’ que con tal de ahorrarse un regaño o un disgusto te dejaban comer el helado antes de la comida?
Si crees que las uñas son una parte del cuerpo sin importancia, ¡estás equivocado!, su aspecto podría ser un reflejo de como está tu salud.
Explica que las citoquinas, proteínas con múltiples funciones, podrían ser las responsables del funcionamiento cerebral y la acumulación de grasa El investigador participa en este proyecto de la Newton Fund y del Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC), de Reino Unido, en asociación con el Conacyt En México existen serios problemas […]
A más de un año que iniciará la pandemía y cambiara nuestros hábitos de vida, sin duda alguna, entre las acciones de la cotidianidad que más extrañamos son los besos, y en el Día Internacional del Beso, 13 de abril, los valoramos y añoramos más que nunca.