La ideología cambia conforme evoluciona el ser humano y traza su trayecto en la vida.
Una nueva generación de cuidadores, redefine lo que es ser papá, porque ellos también pueden vivir una vida y cultivando en familia.
Los hombres del ahora son padres hermanos, tíos, sobrinos, abuelos, novios, maridos, suegros, cuñados que libran su propia batalla así como las mujeres, que continúan rompiendo sus paradigmas.
La norma de antes era la crianza de los hijos exclusivamente en manos de las mujeres y la excepción era un varón afectuoso y dedicado al seno familiar.

Afrontan la aventura, no sólo implica cambiar pañales, quehaceres del hogar sino la necesidad de redefinir la masculinidad, el ser padre y el rol que éste debe jugar.
Porque el padre que atiende el llanto del bebé, que lo mece, que le cambia los pañales y le enseña las primeras palabras, no está “ayudando”, está ejerciendo el papel más maravilloso y responsable de su vida.
Por ello, celebremos todas las paternidades posibles, de aquellos que:
- Son padres en el contexto de una pareja igualitaria o en soledad.
- Se implican y comprometen con la crianza de sus hijos.
- Ejercen el cuido de forma consciente.
- Entienden el deber de darle a sus hijos los elementos necesarios para desarrollarse, como comida, casa, ropa y educación.
- La disciplina es esencial en la vida de los seres humanos.
- Retan los vicios de su crianza y deciden hacer una nueva ruta.
- Ejercen su paternidad en canchas, salones de clases o en comunidades empobrecidas.
Categorías:Sin categoría