En el marco del Día Mundial de la Bicicleta – 3 de junio-, el Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Movilidad anunció la ampliación de veintiséis kilómetros metros a la red de ciclovías, como parte de las medidas preventivas, mientras continúa vigente la pandemia por Covid-19.
Asimismo, para Eduardo Covian Carrizales, Secretario de la dependencia, dichas acciones también satisfacen al fomento de una cultura ciclista, viable y necesaria para el municipio poblano, si se toma en cuenta que el uso de este vehículo ha ido en aumento exponencial no sólo como un medio lúdico o de transporte si no como, una herramienta de trabajo.
De igual forma señaló, en entrevista para el Programa Más Sana, que el proyecto puesto en marcha, es la continuidad y mejora a los esfuerzos de administraciones pasadas, que tuvieron visión en los sistemas de movilidad alternativos.
Si bien, en algunos de los casos, no tuvieron una buena ejecución y otros satisficieron intereses empresariales como el proyecto emprendido por el exgobernador Rafaél Moreno Valle.
La actual administración tiene como objetivo dotar a la ciudadanía de una infraestructura funcional; ahora con la colocación de vías emergentes, “bici estacionamientos” aunado a la estructura existente, que busca conectar “cabos sueltos” en la red para tener un origen-destino más claro.
Para el exregidor, Puebla necesita nuevos modelos de transporte en el que converja la ciudadanía de forma responsable; no obstante, adaptar el uso de la bicicleta a la cotidianidad de la vida dará paso al desarrollo urbano a una real movilidad, que además incentive la salud y al medio ambiente.
Categorías:s