Sin categoría

Mujeres de hoy y de siempre

Dicen que cuando Dios reflexionó acerca de su maravillosa obra, el hombre, de pronto pensó: «creo que la puedo mejorar»… y entonces creó a la mujer.

IRMA AZOMOZA / PhD

Craiova 14 sep 13

Yo tuve la fortuna de tener una abuela fantástica, producto de los últimos años del siglo antepasado. Era una mujer fuera de serie: trabajaba, era independiente, echaba «volados» para cambiar los entonces muy famosos larines, se subía a la moto con mis hijos…

Son muchas las mujeres quienes, independientemente de la época en las que les tocó vivir, se atrevieron a «romper los moldes»: la combatiente francesa Juana de Arco, quien murió en la hoguera por su valentía; Ana Bolena, injustamente decapitada; María Curie, gran científica y la primera mujer que impartió cátedra en la Universidad de París; Virginia Wolf, inmortal escritora; Frida Kahlo, famosa por sus pinturas, María Callas, Edith Piaf, Indira Gandhi y Evita Perón, por mencionar sólo algunas.

Y qué decir de las mujeres de hoy, quienes día a día ofrecen parte de su vida en beneficio de otros. Hablemos de aquellas madres solteras que tienen que trabajar, dejar al niño en la  guardería, salir corriendo y regresar igual a las labores cotidianas de lavar, planchar, cocinar etc. De aquellas otra mujeres que se esfuerzan estudiando para lograr grados académicos, y que cuando solicitan empleo siempre se encuentran con que su superior es un hombre. De aquellas otras que siembran y van a la ciudad a vender sus productos, con la poca benevolencia de la sociedad en el regateo.

Pero… ¿qué tal el 12 de diciembre? Todos muy alineaditos en la peregrinación y demostrando humildad. O bien el 10 de mayo, en el que compramos compulsivamente llevados por el marketing comercial. Pero hablando de fechas, creo que el pasado 9 de marzo fue un parteaguas, pues todas aquellas mujeres cansadas machismo salieron a exigir sus derechos, seguridad, integridad y el respeto que merecen.  Debemos aplaudir este valor que ahora se manifestó visiblemente, pero que de manera invisible se hace presente todos los días en el apoyo al esposo, en la cooperación económica, en la entrega a los hijos, en la participación social y en las propuestas inteligentes de soluciones diarias con la familia.

La maternidad es un privilegio con el que contamos las mujeres, las diferencias en el cerebro que nos provocan comportamientos distintos, las preferencias laborales que permiten el equilibrio en el trabajo,  los rasgos específicos que nos dan la satisfacción en muchos aspectos , la fuerza que nos hace pilares familiares, la responsabilidad que nos permite sacar adelante a los hijos, la inteligencia para el manejo de una casa, la intuición para conducir a una familia y el amor para integrar todo el resumen de una vida plena.

Ojalá que en esta lucha no se pierdan los valores que nos hacen diferentes y que sigamos disfrutando de caballeros que nos acerquen una silla, nos ayuden con las maletas o nos regalen unas flores.

La vida es maravillosa y vivirla en pareja, grupo o sociedad la hace más plena, así que disfrutemos de la satisfacción de abrir los ojos para ver a nuestro alrededor todas  las maravillas de las que gozamos.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s