El amor por la montaña

Todo objetivo o sueño implica una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo físico, mental y espiritual.

Aldo Valencia / ALPINISTA

Podrían pensar que la montaña no tiene nada que ver con el amor y viceversa, pero una vez que vives la experiencia de tocar la cima de una montaña o ver el amanecer desde o cerca de la cumbre, toda tu idea del amor cambia radicalmente.

El amor en o por la montaña se podría definir como la sensación que te invade, llena y motiva a estar ahí una y otra vez, a pesar de lo cansado y doloroso que puede llegar a ser el ascenso por las condiciones climatológicas adversas y la dificultad técnica de cada cumbre.

El gran esfuerzo físico y mental que se invierte durante el entrenamiento previo a una escalada —y el aún mayor que se realiza cuando intentamos llegar a la cumbre– es fácilmente equiparable con lo que hacemos cuando nos enamoramos de alguien: nunca esperamos a que la otra persona sienta lo mismo, sino que le comenzamos a dar y mostrar lo mejor de nosotros mismos, nuestras máximas aptitudes, nuestras mejores cualidades y nuestro máximo esfuerzo, hasta lograr la conquista de ese ser tan especial. ¡Así mismo se busca la conquista de una montaña!

Previo al ascenso hay que entrenar fuerte y disciplinadamente, durante horas y horas que se vuelven días, semanas y meses, a lo largo de los cuales se sufren lesiones y momentos dolorosos, al tiempo que se realizan incontables sacrificios para algún día, en algún momento, intentar alcanzar esa cumbre tan anhelada y amada. Y el combustible para realizar ese esfuerzo es precisamente el amor, que nos reanima cuando ya no podemos más, que nos da esperanzas cuando todo parece imposible…

Todo objetivo o sueño implica una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo físico, mental y espiritual, y cada uno decidirá en su momento cuánto está dispuesto a pagar para lograr ese gran amor… ¡Al final, te lo aseguro, habrá valido la pena!

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s