s

El apego al sufrimiento

El apego al sufrimiento

¿Cuántos de los sufrimientos que cargas son innecesarios? Si viviste una situación que te trajo dolor, el punto no es por qué te pasó, sino para qué te pasó y qué lección de vida te está dejando.

Sagrario Grande / Yugadharma

Tanto el dolor como el sufrimiento son parte de la vida, pero como dijo Buda: el primero es inevitable, el segundo es opcional. Imagínate que te pisan un pie y tu respuesta emocional es de enojo. El dolor va a desaparecer pronto, pero el sufrimiento (ese conjunto de emociones y pensamientos entrelazados) puede adquirir mucha mayor intensidad y duración que el dolor que lo produjo.

¡Y cómo nos apegamos al sufrimiento! En el Majjhima Nikaya, una colección de textos Buddha statur glaubeatribuidos a Buda, se encuentra esta parábola: “Hubo una vez un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Sus familiares y amigos le querían procurar un médico, pero el hombre enfermo se negaba, diciendo que antes quería saber el nombre de quien lo había herido, la casta a la que pertenecía, su lugar de origen, si era alto, fuerte y de tez clara u oscura. Tam­bién quería saber el tipo de arco con el que le había disparado, si la cuerda estaba hecha de bambú, cáñamo o seda, y si la pluma de la flecha provenía de un halcón, un buitre o un pavo real… y preguntándose todo esto y más, murió sin saber las respuestas”.

La actitud del hombre herido era absurda y de una necedad inaudita, pero Buda diría que a la mayoría de nosotros nos está pasando algo muy similar sin darnos cuenta. De alguna manera todos estamos heridos con esa flecha envenenada (porque todos vamos a morir), hacemos preguntas irrelevantes (por más fascinantes que sean), y le damos importancia a cosas que solamente nos desvían de nuestra realidad. Todos tenemos la oportunidad de salvarnos de esta herida, si abandonamos nuestra importancia personal, pero pocos lo hacemos.

Cargar con un sufrimiento insistente lleva a una vida sin sentido… ¡Hay que desapegarse para tener una vida plena!

Categorías:s, Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s