Sin categoría

10 años de Noches de Museos en Puebla, muestra de la apropiación cultural de poblanas y poblanos

Aunque va dirigido para las y los poblanos, también es disfrutado por visitantes.

Redacción Más Sana

El pasado 30 de junio se cumplieron 10 años del programa «Noche de Museos» en la capital poblana; a decir del secretario de Cultura, Alejandro Cañedo Priesca, este tiempo significa que rebasó cualquier gobierno, ya es apropiación de la ciudadanía.

Durante entrevista en Más Sana Live, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, dijo que la cultura es indispensable en la vida cotidiana.

Mencionó que antes de Noches de Museos, muchas personas tenían demasiados años sin ir a esa clase de recintos, por lo que este programa es de gran importancia, pues aunque va dirigido para las y los poblanos, también es disfrutado por visitantes.

Él éxito de este programa, dijo, fue investigar, observar y preguntar. En 2012 querían saber cómo las y los poblanos podían romper el tabú de no visitar el Centro Histórico, por ello se decidió que se hiciera una Noche de Museos pero en puentes y sábados.

A la fecha, suman 125 ediciones, que han acumulado a más de 2 millones de personas.

«Es como llenar el Estadio Cuauhtémoc 39 veces con personas ávidas de conocer la cultura. ¿Qué funcionó? Hacerlo distinto, incluso algo prohibido, como lo es ir de noche, y cambia el ambiente.

Cañedo Priesca compartió que los museos consentidos, o los más visitados, son: de la Revolución, Casa de Alfeñique, Amparo, Casa de los Hermanos Serdán, entre otros.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/revistamassana/videos/3000664216898052/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s