Dicha estrategia cobra relevancia en la atención de féminas violentadas en su casa, una problemática que se acentuó durante la pandemia, debido al confinamiento.
Redacción Más Sana
San Andrés Cholula es uno de los 50 municipios de Puebla con alerta de género, por ello la importancia de instrumentar políticas públicas como la llamada «Casa Violeta«.
En Más Sana Live, Yvón Gutiérrez Vázquez, Regidora del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, explicó que esta estrategia Federal consiste brindar atención integral y especializada a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos, en el marco de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.
Detalló que “Casa Violeta” es un espacio temporal y seguro en el que las mujeres en situación de riesgo podrán resguardarse y recibir apoyo de la mano de especialistas, a fin de facilitar la recuperación de su autonomía y la definición de un plan de vida libre de cualquier tipo de abuso.
La regidora comentó que dicha estrategia cobra relevancia en la atención de féminas violentadas en su casa, una problemática que se acentuó durante la pandemia, debido al confinamiento, en el que por desgracia muchas quedaron atrapadas con sus propios agresores, y sufrieron, cuando menos, algunos micromachismos.
Describió que muchas féminas vivieron un infierno, pues en el encierro estuvieron en cuatro paredes, un espacio limitado en el que inclusive una mirada desencadenó agresiones verbales y físicas.
Dimensionó el problema al decir que aumentaron 60 por ciento las llamadas de emergencia por violencia intrafamiliar.
ESTA ES LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/revistamassana/videos/3288154364754720
Categorías:Sin categoría