Mónica Vega entrevistó vía telefónica a nuestro dentista de cabecera, Víctor Bautista, para que nos orientara sobre el cuidado de los dientes de leche de nuestros hijos, pues equivocadamente se cree que estas piezas dentales no requieren de mucha atención porque los niños van a mudarlos en algún momento.

El cirujano dentista nos comentó que un niño debe de ir a consulta prácticamente desde recién nacido, pues a pesar de no tener aún dientes requiere de cuidados especiales para sus encías. También hay que vigilar el proceso del nacimiento de sus piezas dentales, pues hay algunos problemas que pueden suscitarse, aunque la mayoría de ellos pueden resolverse con facilidad.
En cuanto a los dientes de leche, o temporales, es importante cuidarlos porque van a afectar a los dientes permanentes que vendrán después, y mientras duren no tienen solo la función de ayudar a la masticación, sino que van a normar el desarrollo craneofacial del infante al guardar el espacio de los órganos dentarios que surgirán después.
Un problema relativamente común es que los dientes de leche deben de tener una separación de aproximadamente un milímetro, pues si están muy juntos eso será indicativo de que los dientes temporales no tendrán lugar suficiente para surgir, así que en estos casos se recomienda una visita con el odontopediatra.
Víctor Bautista nos recomendó una serie de atenciones y cuidados, que te invitamos a conocer en la entrevista completa.
Categorías:Sin categoría