El cirujano dentista Víctor Bautista estuvo en nuestro estudio de Revista Más Sana para ser entrevistado por nuestra directora general, Erika Rivero, sobre un tema muy oportuno en este mes del amor: ¿qué enfermedades e infecciones se pueden transmitir con un beso?
Todos sabemos que hay muchas enfermedades que se transmiten por medio de la saliva, como la tristemente célebre COVID, pero hay otros padecimientos que no tomamos en cuenta que también se pueden contagiar a través de un beso, como las temidas ETS (enfermedades de transmisión sexual, como el herpes y la clamidia), la caries y ciertas afecciones de las encías, pues son provocadas por bacterias que pueden compartirse de esta manera.
El cirujano dentista nos dio muchas recomendaciones para evitar estos contagios, pero de entrada nos aclaró que siempre hay alguna posibilidad, aunque sea pequeña, de atrapar una enfermedad a través de la boca. Por ejemplo, el uso del enjuague bucal ha demostrado ser eficaz para destruir muchos de los microorganismos que nos pueden poner en riesgo.
Por otro lado, habló de ciertas condiciones que nos predisponen a tener una boca más sensible a infecciones, como el bruxismo (rechinido de dientes, tanto consciente como inconsciente), que lamentablemente es cada vez más común dados el estrés y la ansiedad que vivimos todos los días. También hizo énfasis en ciertos hábitos que afectan nuestra salud bucal, como ciertos alimentos y bebidas que deterioran nuestros dientes y encías.
Si quieres saber más acerca del cuidado de tu salud bucal y general, y cómo detectar e identificar algunos de los padecimientos que puedes adquirir a través de un beso, ve la entrevista completa aquí.
Categorías:Sin categoría