
En una nueva edición de nuestro programa de Revista Más Sana, Mónica Vega entrevistó por vía telefónica a Alma Ixchel Jacobo, de Espacio Público Filosofía y Letras, quien compartió con nuestro auditorio su opinión sobre un tema muy presente en los medios de comunicación durante las últimas semanas: las ciclopistas de Puebla.
Uno de los contados beneficios de la actual pandemia es que en la ciudad de Puebla aumentó un 40% el uso de la bicicleta, lo que ha disminuido el tráfico vehicular, la cantidad de usuarios del saturado transporte público y los índices de contaminación, además de que está coadyuvando a la buena salud de los usuarios de este medio de transporte. Los gobiernos locales han buscado incentivar esta forma de movilidad construyendo ciclopistas por toda la ciudad, pero éstas no han estado exentas de polémica, pues mientras los ciclistas las agradecen porque los ayudan a circular mejor y más seguros, los automovilistas se quejan porque sus espacios de circulación y estacionamiento se reducen.
La ciudad de Puebla, que en su mayoría tiene un terreno plano con pocas pendientes, es ideal para el uso de este transporte tan amigable con el medio ambiente, por lo que se debe de continuar con su fomento entre toda la población. El colectivo al que pertenece Alma Ixchel ha estado trabajando para que esto sea una realidad, y tienen una visión del espacio público y una serie de propuestas muy interesantes que te invitamos a conocer siguiendo la entrevista completa.
Categorías:Sin categoría