Sin categoría

La influenza se suma a la Covid en la temporada invernal

A finales de septiembre llegó el otoño, lo que marcó el inicio de la temporada invernal y con ella la circulación de virus respiratorios, como el de la influenza, que aunque están presentes todo el año, tienen un periodo de mayor actividad entre diciembre y febrero, y en ocasiones hasta marzo.

– Dr. Alfredo Victoria / Especialista en Salud Pública, Medicina Preventiva y Epidemiología –

Durante el verano, con el aumento de la temperatura y la humedad, disminuye significativamente la supervivencia de los virus como la influenza y el coronavirus, pero durante el invierno, con las temperaturas más bajas, éstos pueden sobrevivir por más tiempo sobre las superficies. Esta es una de las razones por las que los virus se pueden propagar con más facilidad en la época invernal, y por la que debemos ser más cuidadosos.

Además, cuando llegan la lluvia y el frío, evitamos las actividades al aire libre y los espacios abiertos para buscar lugares cerrados y mantenernos calientes. Debemos recordar que los virus se transmiten con mayor facilidad en espacios donde se reúnen varias personas, especialmente si son cerrados o tienen poca ventilación. Y ya que este tipo de virus se transmiten por medio de gotas de saliva que expulsamos al estornudar, toser o hablar, y sobreviven por más tiempo en temperaturas bajas, el riesgo de su propagación y contagio aumenta si no ventilamos nuestros espacios con regularidad.

Estos factores hacen más fácil la transmisión de los virus respiratorios, como la Covid y la influenza. Asimismo, debemos considerar que, en promedio, el número de casos de influenza es 40 veces mayor en invierno que en primavera y verano. Y aunque este fenómeno aún no se ha estudiado específicamente para el coronavirus, su
comportamiento podría ser similar.

El lavado de manos es una de las principales estrategias de prevención

La llegada de la temporada invernal implica la necesidad de que reforcemos las medidas de prevención e higiene para minimizar el riesgo de contraer y transmitir estas enfermedades. También representará un desafío para los sistemas de salud, ya que pueden sobrecargarse rápidamente al tener que hacerle frente a una doble carga de trabajo por la pandemia de Covid y el aumento de casos por otras enfermedades respiratorias, como la influenza. Además, ya que los síntomas de ambas enfermedades son similares, se podrá dificultar aún más el diagnóstico de Covid.

De manera preventiva, es importante que nos protejamos contra la influenza aplicándonos la vacuna, ya que contraer una infección simultánea de dos o tres virus sería muy peligroso. Así, la vacunación contra la influenza y la Covid es más crucial que nunca, especialmente para grupos de alto riesgo como trabajadores de la salud, adultos mayores y personas con afecciones crónicas, que son más propensos a contraer las infecciones y a desarrollar complicaciones graves de las enfermedades.

Recibir las vacunas contra la influenza y la Covid y mantener las medidas de higiene son la mejor forma de protegernos contra ambos virus y sus síntomas graves en esta época invernal. Trabajando juntos podemos hacerle frente a la pandemia y salvar vidas.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s