La desinformación se ha convertido en un enemigo paralelo del coronavirus y se está extendiendo más rápido que el virus mismo, lo que alarga la pandemia, obstaculiza los esfuerzos de la sanidad pública y cobra vidas. Es por ello que la directora de Revista Más Sana, Érika Rivero, entrevistó en nuestro estudio al Dr. Alfredo Victoria, especialista en salud pública, medicina preventiva y epidemiología, para que nos diera algunos consejos para enfrentarnos mejor la cadena de informaciones falsas o exageradas que todos los días recibimos en las redes sociales.

Ante el regreso presencial a clases que estamos experimentando y que pronto será total, surge la pregunta de cómo los padres pueden proteger a sus hijos. El Dr. Victoria aclaró, en primer lugar, que llevar a un hijo a la escuela es una decisión familiar, que depende de valorar tres factores: la exposición del niño al contacto, si vale la pena o no que vaya a la escuela presencialmente o continúe tomando clases en línea, y la constante interacción de los padres con la escuela.
Ayer en los Estados Unidos se aprobó el uso de la vacuna de Pfizer para los niños de 5 a 11 años, lo que parece indicar que el siguiente paso será terminar de vacunar a toda la población, aunque según el especialista en epidemiología la base de un regreso seguro a la normalidad seguirá siendo el lavado constante de manos, el uso del cubrebocas y mantener la sana distancia, complementariamente a todos los filtros sanitarios que las escuelas apliquen.
El Dr. Victoria, ante la polémica de vacunar o no a los niños, afirma que es necesario hacerlo, porque a pesar de que los más pequeños han demostrado pocas probabilidades de enfermarse gravemente, sí son vectores de transmisión y no podremos acabar con el virus ni detener sus nuevas variantes si permitimos que se siga transmitiendo.
Durante la entrevista se tocaron muchos aspectos de este tema, como los tipos de vacuna más convenientes y la eventual combinación de las mismas para las personas que necesitan una específica para viajar, y dada su importancia te invitamos a verla aquí.

Categorías:Sin categoría