Sin categoría

Chicago, la «ciudad de los vientos»

Situada en las orillas del Lago Michigan (que en algunos puntos se pierde en el horizonte y se asemeja más a un mar), y asolada por vientos que llegan fuertemente a las calles y parques, la Ciudad de los Vientos es llamada así no tanto por sus condiciones climáticas, sino más bien por asuntos políticos.

The Bean, en el Millenium Park

Según cuenta una leyenda local, un periodista de Nueva York criticó a Chicago (después de que ésta logró la sede de la Feria Mundial por encima de la Gran Manzana) por sus políticos que, según él, «cambiaban de rumbo al compás del viento». También se dice que durante una convención del Partido Demócrata se afirmó que nada estaba definido por el cambio de opinión derivado del viento de la ciudad.

Chicago es una urbe que primero debe admirarse desde un paseo en barco por el río que la cruza. La zona metropolitana es muy extensa y tiene en la zona de la avenida Michigan y sus calles aledañas un gran conjunto arquitectónico, ejemplo internacional del diseño urbano de Estados Unidos.

Pasear en el río Chicago te permite ver la vida cotidiana en otro ritmo, pues desde ahí se pueden ver edificios que son emblemáticos, como la famosa torre John Hancock o el que en su momento fue el edificio más alto del mundo, la Torres Sears (ahora conocida como Willis).

En Chicago puedes visitar el Museo del Instituto de Arte y caminar por la Milla Maravilla, una calle que tiene lo más representativo de la ciudad en cuanto a tiendas de la última moda, boutiques, joyerías, restaurantes y hoteles. En uno de los extremos está la desembocadura del río y en la otra la famosa Torre del Agua, en donde se encuentra un centro comercial llamado Water Tower que, a diferencia otros, se ubica en un edifico de varios pisos y con más de cien tiendas. También se debe visitar el Field Museum, uno de los más importantes museos de historia natural del mundo.

El Navy Pier es un antiguo astillero de barcos de guerra que se convirtió en un centro comercial, de convenciones y parque temático, y además es un parque en donde los locales disfrutan hacer ejercicio o probar la gastronomía internacional de esta ciudad.

Chicago tiene grandes parques urbanos que le dan identidad, como el Grant Park o el Millenium Park, en donde se encuentra la pieza de arte más visitada de la ciudad: The Bean, una habichuela gigante que recibe miles de visitantes que van no solo admirarla, sino también a fotografiarse en el reflejo que produce el material del que fue construido. Diseñada por Amish Kapoor, su nombre original antes de ser bautizada por el público es Cloud Gate, o puerta de las nubes, y se convirtió en poco tiempo en uno de los más importante y fotografiados puntos turísticos.

Cuatro días y tres noches son una gran oportunidad para vivir, disfruta y también comer en esta ciudad, que cuenta con importantes restaurantes reconocidos con estrellas Michellin, lo que la hace uno de los lugares más importantes de la gastronomía internacional.

¡Viajemos juntos!

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s