Sin categoría

Conoce la fórmula de la felicidad

Cada persona en el mundo tiene un concepto de lo que representa la felicidad, sin embargo, todos coincidimos en que deseamos alcanzarla, ¿existirá alguna fórmula para conseguirla?, ¿cómo podríamos aumentar nuestra felicidad?

De acuerdo con la Investigadora de la felicidad y Doctora en Psicología social y de la personalidad, Sonja Lyubomirsky, «la felicidad no es una meta a la que llegar, sino un estado emocional que cultivar», que conlleva trabajo y esfuerzo como cualquier cosa que queramos conseguir en la vida.

Cabe mencionar que, al ser subjetiva cada persona la experimenta de un modo distinto, puede estar provocada por distintas cosas o situaciones, dependiendo del significado que cada persona le confiera, puede ser un estado duradero o tener caducidad.

Sin embargo, si existen algunos factores que podrían determinan el nivel de felicidad que experimentamos, los cuales la investigadora ha representado de la siguiente manera:

  • Un 50% del nivel de felicidad en una persona está determinado genéticamente.  Así como la inteligencia o el colesterol, algunas personas tienen mayor disposición genética para experimentar bienestar que otras.
  • Un 10% depende de la situación y circunstancias de la vida.
  • El 40% restante está sujeto a nuestro control, es decir, con nuestra forma de pensar, nuestras decisiones y acciones en la vida; lo cual, puedes aprovecharlo a tu favor.

Y es que «ser feliz» es una especie de compuesto entre las emociones del momento y una perspectiva general de satisfacción con la vida, que podemos activamente modificar. De hecho, hay una decena de actividades que se ha demostrado están relacionadas con nuestro nivel de felicidad, las cuales puedes empezar a hacer:

  • Expresar gratitud y aprecio.
  • Practicar la generosidad.
  • Esforzarse en pensar positivamente.
  • Aprender a perdonar.
  • Tomar conciencia de los momentos alegres.
  • Cultivar relaciones interpersonales.
  • Plantearse objetivos y perseguirlos activamente.
  • Practicar una religión (si se es creyente).
  • Meditar.
  • Desarrollar actividad física y ejercicio.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s