Sin categoría

Conoce el valor de la lactancia materna

  • La lactancia materna es sinónimo de unión y amor entre una madre y su bebé, cuyo acto lleva con nosotros desde el principio de los tiempos y del cual, nunca deberíamos prescindir por ninguna razón o motivo.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Ginecóloga Zuleyka Munive Mendivil hablo para el Programa de la Revista Más Sana sobre la importancia y los mitos que se han generado al rededor de esta práctica.

De acuerdo con la especialista, aún en estos tiempos, existe miedo y desconocimiento sobre la lactancia materna, asimismo, consideró que la vida acelerada que rige a muchas mujeres ha influido en que dejen de llevarla a cabo.

Por lo anterior, invitó a recordar que este primer contacto entre la madre y el hijo es fundamental para generar un vínculo y no sólo para suplir alimentación.

Explicó que, tras el parto, los bebés por sí solos buscan el seno y realizan un movimiento mecánico con la lengua y músculos, logrando una succión espontanea. Y de no hacer este proceso, la lactancia a futuro, sería complicada.

Si bien, este acto de amor requiere de esfuerzo, los beneficios para el bebé y la misma madre son incomparables:

  • Es el mejor nutrimento y medicina: No existen nada en el mundo, ni formula láctea que contenga las características de la leche materna ya que cuenta con nutrientes, proteínas, inmunoglobulinas (anticuerpos) que sirven de protección, para evitar enfermedades diarreicas, pulmonares, dermatitis, atopia.
  • Las madres obtienen salud para prevenir enfermedades: Amamantar un niño asegura tener salud futura para los senos, porque se evitará inflamación de los conductos; es un proceso hormonal que ayudará a evitar abscesos y quistes.
  • El vínculo afectivo es único: es una oportunidad de crear un lazo afectivo en el que se da fortaleza  y protección para toda la vida.
  • Es práctico y a la vez económico: ayuda al medio ambiente al no utilizar biberones, fórmulas lácteas que jamás serán semejantes al contenido de la leche materna.

Cabe mencionar que, la Ginecóloga  mencionó que, al menos, se debe amamantar al bebé seis meses, para crear el vínculo y lograr un niño sano.

Asimismo, indicó que, para obtener una lactancia efectiva, lo más importante es:

  • Hidratación: beber líquidos sanos como tés o infusiones.
  • Buena alimentación, más natural, menos condimentado: ya que todo lo que ingiere la madre se va a la leche materna y a la alimentación del bebé.
  • Comer grasas saludables y proteínas.
  • Evitar azúcares.

Por último, señaló que la lactancia materna es un acto del que una mujer no se debe avergonzar, «se trata de que tú te sientas cómoda y no los demás» concluyó la Doctora Zuleyca.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s