Sin categoría

La pintura creativa, una terapia para nuestro ser

Parece extraordinario pensar que, a través de la música, escritura, pintura, entre otras manifestaciones y expresiones, podemos liberar las emociones más recónditas de nuestra alma, por ello, el arte es considerado una forma de terapia que nos ayuda a atender nuestras necesidades, para comunicarnos, reducir el estrés o superar problemas emocionales, etc.

En entrevista con Mónica Vega para el Programa de la Revista Más Sana, Amalia Buergo, Diseñadora Gráfica e Ilustradora de profesión, abordó el tema «la pintura creativa como terapia para nuestro ser».

Amalia, es poblana de nacimiento, y platicó que tras seguir “el llamado de su alma”, ha vivido de una de sus mayores pasiones -la cual sabe hacer bien- el arte: la pintura.

Mónica Vega y Amanda Buergo

Gracias a su trayectoria, así como a su dedicación, se especializó no sólo como artista sino también en la psicología Gestalt; la cual definió como una corriente que nace con Fritz Pears, en Berlín, Alemania, en los años 20′, y surge como una manera de configurar la figura y fondo.


Es esta mezcla de conocimientos lo que le ha permitido desarrollar un proyecto, en el cual imparte terapias a través de la pintura creativa, donde mediante varias técnicas y sesiones individuales, de aproximadamente dos o tres horas, impulsa a las personas a reinterpretar su realidad, «es un clavado a su interior».

Asimismo, señaló que esta es una actividad dinámica, donde se involucran los sentidos, intentado engañar el ego. Ante la exigencia o la autoexigencia, solemos tener temas recurrentes como conflictos, obsesiones, miedos, violencia que se pueden reflejar a través de la pintura desenfada, es decir, el inconsciente «sacude nuestros mundos imaginarios» exteriorizando cosas que desconocemos de nosotros o no queremos enfrentar.

Buergos, mencionó que, desafortunadamente, las personas no están acostumbradas a plasmar el mundo imaginario, porque todo el tiempo le estamos diciendo que no a la imaginación, cuando ahí puede haber muchas respuestas.

Por lo anterior, señaló que usualmente son personas creativas las que buscan vivir esta experiencia, sin embargo, aseguró que esta es una actividad para cualquier persona por lo cual, invitó a explorar cosas nuevas, ya que asegura que si se quiere ver resultados diferentes se debe experimentar cosas diferentes.

La pintora y muralista, se encuentra ubicada en la zona del Barrio del Artista, en la ciudad de Puebla, si deseas tomar esta terapia integral o conocer su estudio puedes comunicarte con ella a través de sus redes sociales o al número celular 222- 323-09-79.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s