Sin categoría

¿Qué son las verduras y frutas hidropónicas?

Preocuparnos por nuestra alimentación no es cuestión de moda o vanidad. Una dieta balanceada es imprescindible para el desarrollo y el mantenimiento del cuerpo humano; por este motivo, debemos consumir frutas y verduras, pero de alta calidad de las cuales, podamos obtener los nutrientes necesarios.

En los últimos años, ha ido creciendo el consumo de productos orgánicos; lo cual ha hecho que la hidroponía cobre más auge. Cabe mencionar que, ésta es una técnica de cultivo que consiste en el sembrado de  raíces mediante un sustrato y una solución nutritiva disuelta en agua; así, las frutas y verduras obtienen todos los elementos necesarios para su desarrollo, sin necesidad de usar tierra.

Con éste método de cultivo se pueden producir cosechas fuera de temporada bajo un estricto control, lo que genera alimentos con un sabor más agradable además de que, las cosechas resultan más nutritivos que en el cultivo tradicional al tener más antioxidantes, poca cantidad de calorías, componentes diuréticos y propiedades curativas que los vegetales y frutos cultivados de forma tradicional.

Asimismo, los cultivos hidropónicos se manipulan con mayor limpieza e higiene desde la siembra hasta la cosecha; también, este sistema ayuda a optimizar los recursos, al ahorrar agua, espacio en tierra además de, contener menos fertilizantes. Pueden ser apilados, si están equipados con iluminación led.

No obstante, Lla hidroponía es considerada la técnica del futuro ya que hace posible cultivar incluso en forma casera porque, los cultivos hidropónicos se adaptan a cualquier tipo de espacio y condiciones como paredes, techos o terrazas con las siguientes características:

  • Espacio con luz solar al menos por 6 horas al día.
  • Sin sombra de árboles o construcciones.
  • Fuente de agua cercana.
  • Nutrientes necesarios cerca.
  • Protegidos de animales domésticos así como,  lluvias y vientos.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s