Si durante las noches das vueltas en la cama porque tienes dificultad para conciliar el sueño o te despiertas con frecuencia y por la mañana te sientes cansado y muestras somnolencia, irritabilidad y dificultad para concentrarte durante el día, lo más probable es que tengas insomnio.
El insomnio es un mal frecuente que afecta al descanso de un mayor número de personas. Sus causas pueden ser el resultado de una combinación de factores médicos, psicológicos y personales que varían de una persona a otra.
Sin embargo, en la actualidad, el acelerado ritmo de vida, el estrés o los problemas económicos hacen que el número de personas que sufren insomnio crezca cada vez más. Las consecuencias de este padecimiento podrían repercutir negativamente en el rendimiento de las tareas diarias, así como disminuir la calidad de vida y la salud de los afectados.
Si sufres de insomnio, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a combatirlo eficazmente:
- Establece una rutina saludable: Encuentra alguna actividad que te relaje y/o agote justo antes de irte a la cama, evita ver la televisión o navegar por la red y establece unos horarios para acostarte y despertarte que sean adecuados y puedas seguir incluso los fines de semana.
- Utiliza la cama solo para dormir: No veas la tele ni comas en ella, busca otro lugar para relajarte o leer y no te lleves trabajo a la cama. Asegúrate de que tu cama y tu colchón son confortables.
- Evita el tabaco, el alcohol y las bebidas energéticas: El tabaco, la cafeína y la teína son exitantes nocivos para el sueño; de igual forma, consumir alcohol justo antes de dormir rompe los ciclos del sueño.
- Haz ejercicio físico durante el día: Practicar deporte de forma regular, mejora la calidad del sueño. Procura hacer ejercicio unas tres horas antes de irte a la cama, para que el cuerpo tenga tiempo de relajarse físicamente antes de irse a dormir.
- Las siestas deben ser cortas: Para que no nos quiten el sueño por la noche, las siestas no deben durar más de 10 ó 20 minutos y nunca se debe dormir pasadas las 16:00 horas.
- Cuida tu dieta: Evita las cenas de digestiones pesadas y toma infusiones relajantes naturales como la valeriana o la manzanilla, que ayudan a reducir la ansiedad y a conciliar mejor el sueño.
Con información de Muy Saludable
Categorías:Sin categoría