Sin categoría

Conoce las propiedades de la miel de abeja

La miel es posiblemente el primer alimento natural de origen animal que el ser humano ha recolectado y consumido desde el origen de los tiempos.

Este producto deriva de un proceso elaborado por las abejas, a partir de la recolección de néctar de  flores, plantas e, incluso, insectos que se mezclan con diversas enzimas propias de estas antófilas (nombre científico); suele ser almacenada con la humedad correcta en panales de cera para su maduración.

En la actualidad, este líquido de gran dulzor se usa, comúnmente, como sustituto de azúcares, como un complemento para aromatizar e incluso elaborar platillos; sin embargo, estudios científicos han evidenciado las virtudes de este alimento altamente valorado por sus propiedades y beneficios en nuestro organismo además de ser empleado en un sin fin de remedios caseros. Te compartimos algunos de ellos:

  • Antiséptico: A la miel, se le atribuyen propiedades antisépticas, es decir, reduce la posibilidad de infecciones al aplicarse en el tejido vivo en algunas heridas, por lo cual resulta benéfico para quemaduras de sol, infecciones por heridas y manchas en la cara. 
  • Antibacteriano: Debido a las inhibinas (peroxido de hidrogeno, flavonoides y ácidos fenólicos) presentes en la miel, tiene propiedades importantes como bactericida que pueden ser empleadas para el tratamiento de acné y para exfoliar la piel.
  • Fuente de antioxidantes: Los antioxidantes son sustancias naturales que impide la formación de óxidos, en este sentido, puede ser un complemento dietético importante en la prevención de enfermedades cardíacas, del sistema inmune y de procesos inflamatorios.
  • Antiinflamatorio: La aplicación directa de la miel de abeja en músculos inflamados se ha utilizado como un potente antiinflamatorio, es decir, se le ha atribuido la propiedad de reducir hinchazones musculares. A su vez, esto alivia el dolor provocado por la misma inflamación

Cabe mencionar que, el uso y aplicaciones que le puedes dar a la miel, dependerá de las flores de las que proceda, por lo cual, obtendras unos u otros efectos terapéuticos. Te compartimos algunos tipos de miel existentes y sus propiedades:

  • De romero: es tonificante, expectorante y favorece el funcionamiento hepático.
  • De tomillo: es antiséptica y digestiva.
  • De espliego: es sedante y expectorante.
  • De bosque o encina: es ideal para el asma y la bronquitis.
  • De azahar: goza de efectos sedantes y conciliadores del sueño.
  • De eucaliptus: está indicada para tratar catarros y gripes.
  • De brezo: es rica en hierro e ideal para las anemia.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s