Por Lulú Farrera
Para celebrar, no siempre se necesitan muchos motivos, basta querer estar juntos y reunirse en torno a una mesa y comer, sí, ¡comer! Ya sea una comida cotidiana, en fin de semana o celebrar un evento especial, como un cumpleaños, primera comunión, boda, quince años, etc., o por supuesto, las fechas que pronto se nos vienen encima: navidad y año nuevo.
Comer es uno de los actos más placenteros, gratificante y con mucha carga emocional; las celebraciones entre familiares y amigos, regularmente, las hacemos alrededor de la mesa, comiendo y bebiendo, conversando y compartiendo, y que a través del tiempo perduren en nuestra mente y corazón, como recuerdos gratos e inolvidables.

Diciembre y parte de enero, son meses ideales para reunirse con la familia, a pesar del momento que estamos viviendo, todos lo disfrutamos año tras año, y este no será la excepción.
No va a ser fácil, debido a que la ansiedad comienza a aparecer. La comida deliciosa nos perseguirá y en cantidades industrializadas, nos alcanzara.
Quizá ya empezaste a tomar acción, aún dentro del confinamiento, hacer ejercicio, entrenar y a comer más saludable. Nos sentimos mejor, los resultados de nuestro esfuerzo, ya se notan, yde repente, “zas” ¡Se acercan las fiestas! Pero no te preocupes, ocúpate y disfruta de la comida que te gusta y celebra sin culpa. Anota y sigue las siguientes “reglas de oro”:

- Asegúrate de que 2 días antes al festejo, tu alimentación sea baja en carbohidratos (alimentos procesados y azucares) y que consista principalmente en proteínas (pollo, pescado, res, cerdo, frijoles, lentejas, etc), además de vegetales.
- Muévete de 40 a 60 minutos (brinca, salta, baila, camina…)
- El día de la cena, desayuna y come alimentos bajos en carbohidratos e incluye actividad como los dos días anteriores.
- Come un buen plato de verduras con pocas calorías (hojas verdes, brócoli, etc.) antes de la cena principal. Evitaras tener mucha hambre y comerte todo lo que se te presente.
- Durante la cena, decide bien que comidas te gustan más y son tu prioridad, y come lo menos posible otras comidas, como botanas y bebidas que te hagan sumar calorías extras.

Recuerda que puedes “probar” de todo un poco. Comer lo que quieras, pero no la cantidad que quieras.
Espero que disfrutes y pases hermosos momentos, finalmente lo más importante es celebrar, con los seres que amamos y si es sin culpa, ¡mejor!
Categorías:Sin categoría