La vida ha cambiado tanto en estos últimos meses, pasamos de un largo confinamiento a un proceso de adaptación en el nuevo estilo de vida, enfocado a la prevención de contagios por Covid-19, dónde todas nuestras actividades se han modificado, desde nuestra manera de relacionarnos con otras personas, hábitos de salud, forma de trabajo y de estudio.
Esta última se ha tenido que adaptar en distintos rincones del mundo, la forma en que los alumnos reciben clases desde el hogar y cómo enfocan su metodología de trabajo a la actual situación. Por ello, la Unesco compartió una serie de tarjetas con recomendaciones para que los niños y jóvenes se mantengan motivados durante el estudio.
Estos son las siete reglas para estudiar o trabajar durante la pandemia:
1) Programación Diaria
Es importante que los integrantes de tu familia se levantanten y acuesten a la misma hora, todos los días; durante el día programar intervalos de descanso y juego, esto ayudará a que la familia se mantenga productiva y se evite la ansiedad, porque la cuarentena no significa vacaciones o tiempo libre.
2) Planear el estudio del día y semana siguiente
Prioricen las tareas, elaborando una lista y plazos. Esto evitará que terminen tus hijos procastinando sus obligaciones.
3) Crea un espacio de trabajo
Designa un área solo para el estudio o trabajo, tranquila y bien iluminada. Las demás actividades como comer jugar o ver la tv, pueden realizarse en otras habitaciones.
4) Controlar las expectativas
No esperes demasiado de ti o tus hijos, establezcan metas realistas. Estudiar o trabajar vía remota es un gran desafío.
5) Hacer distintas actividades
Un día tus hijos pueden hacer la tarea o el estudio en la computadora y al otro, elaborarla manualmente: escribiendo o dibujando (lo que se pueda).
6) Realizar actividad física y fomentar habitos saludables
Para mantener el estrés bajo control deberán hacer: 20 o 30 minutos de actividad física. Ventilar el espacio con frecuencia.
Llevar a cabo una dieta equilibrada.
7) Socializar
Conéctese con familiares y amigos a través de videollamdas o redes sociales.
Ver a otras personas y escuchar sus voces es esencial. No restrinja a sus hijos o su familia y se aisle al 100% del mundo exterior.
Categorías:Sin categoría