Sin categoría

La relación entre el dolor físico y las emociones

Alguna vez has presentado algún malestar corporal que parece no tener razón de origen?, pues, las enfermedades y el dolor físico muchas veces suelen aparecer sin que se le pueda dar una explicación o un diagnóstico médico de enfermedad física.

Tras un dolor, suelen existir muchos factores, y uno de los que se contempla en la actualidad es el dolor emocional conocido como psicosomático es decir, síntomas que se producen a consecuencia de sufrir estrés, ansiedad, emociones negativas intensas, que se manifiestan de forma periódica e influyen negativamente en la vida de las personas a través de malestares corporales.

Aunque la medicina convencional suele desvincular el dolor al plano emocional, no se puede negar que la mente influye en el cuerpo, y el cuerpo influye en la mente, por lo cual la ciencia se está abriendo a estas nuevas vías de estudio.

Si bien aún no existe certeza ni relación de las afecciones con ciertas emociones, podemos tomarlas en consideración para evitar algún posible malestar. Estas son las áreas de dolor más comunes y algunas de sus posible causas:

Cabeza: Las migrañas suelen ser la manifestación del estrés y la ansiedad o cuando las dudas aumentan.

Cuello: Demuestra inflexión, testarudez, una mente cerrada a otros puntos de vista.

Garganta: Cuando nos es imposible comunicar las aflicciones, causándonos una «taponadura emocional» y tristeza.

Hombros: Representa la habilidad para vivir y suele causar a molestia cuando existe una carga emocional excesiva.

Espalda alta: Se debe a la falta de apoyo emocional.

Espalda baja: Los malestares de esta zona pueden estar relacionados a problemas financieros.

Estómago: Suele arder cuando el enojo no consigue «salir».

Caderas: El miedo al cambio puede manifestarse con rigidez o dolor en esta área.

Muslos: Debido al orgullo o al ego, se tiene un agotamiento en esta parte del cuerpo. «Se cree que es por la incapacidad a doblegarce»

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s