Por Cecilia Barrios Espinosa
Todos los días nos alimentamos, algunos quizá lo hacen 3 veces al día, otros hasta en 4 o 5 momentos, pero sea como sea, es algo que hacemos de manera rutinaria al recibir la sensación de hambre fisiológica es decir, sentir esa sensación de «vacío en el estómago» que muchas veces se manifiesta con algunos ruidos estomacales; sin embargo, no solemos estar conscientes de la función que estos alimentos desempeñan en nuestro organismo.
Nos abastecemos de comida para tener energía, esto significa que los alimentos nos permiten vivir y desempeñar las actividades de nuestro día a día. Así como el auto necesita gasolina para avanzar, nuestro cuerpo necesita alimentos como fuente de energía.
La comida que debemos elegir para estar saludables no sólo deben darnos energía sino que, deben ser de una excelente calidad nutricional también para darnos otras sustancias que, aunque no proporcionan energía, realicen otras funciones en nuestro cuerpo como reguladores o formando parte de nuestra estructura corporal como lo son las vitaminas, minerales y el agua.
Así como existen diferentes tipos de combustible para el auto que van desde premiun, magna o hasta huachicol, también algunos alimentos que eliges pueden dañarte o sanarte; así que, cada que elijas con que abastecerte, dedica tiempo a seleccionar los mejores alimentos.
Esto incluye incluir frutas y verduras diarias en tu alimentación, 1 leguminosa como frijol, lenteja, garbanzo, elige los productos de origen animal que no contengan grasa visible como la piel del pollo o carne que visualices con grasa en sus extremos; elige fuentes de cereales de preferencia integrales y no que tengan gran cantidad de azúcares simples como panes de dulce, galletas con relleno y mas; elige lácteos pasteurizados y bajos en grasa, consume semillas como nueces, pistaches, almendras o bien aceitunas que puedas incluir en tus comidas de media mañana o media tarde.
Recuerda que para tener una alimentación nutritiva y balanceada, siempre debes estar asesorado de un experto por ello, consulta a tu nutriólogo para que te ayude a elegir los mejores alimentos para mantenerte con salud.
Categorías:Sin categoría