La actual situación que afronta la sociedad por la crisis sanitaria, por Covid-19, ha revolucionado nuestras condiciones de vida, sometiéndonos ha un confinamiento involuntario.
Debido a ello, cada día son más las mujeres y hombres, e incluso niñas y niños, quienes ante la aparente «falta de libertad» han desarrollado una volubilidad emocional.
De acuerdo a la terapeuta y directora del Centro Psicológico y Evaluación (CEPEV Fortalece), Victoria Fischer García, en entrevista para el Programa Más Sana, este cúmulo de sentimientos si se le da una connotación negativa, puede derivar en angustia y/o depresión.
Para evitar ello, nos sugiere una serie de acciones:
Detecta tus emociones
A través de un semáforo, podemos medir y distinguir cada uno de nuestros sentimientos.
Consume alimentos que estimulen tu ánimo
- Cacao (Dopamina): Libera dopamina para inhibir el ánimo fluctuante.
- Pescado (Omega 3): Fortalece nuestros procesos de interacción y evita que generemos ideas negativas.
- Huevo (Vitamina B): Fortalece al sistema inmune.
Realiza hábitos positivos
- Mantén una rutina.
- Levántate temprano.
- Duerme tus horas correspondientes.
Revive la entrevista:
Desde el Upper de la Torre JV, en la Avenida Juárez.
Categorías:Sin categoría