Sin categoría

Consejos imprescindibles para estas vacaciones

Si planeas y presupuestas responsablemente tus vacaciones, lograrás evitar muchos problemas durante y después de una experiencia que debería ser motivo de disfrute, y no de estrés.

Mary Paz Herrera / CEO soyemprendedora.org

Llegan las vacaciones y nuestro cuerpo exige un merecido descanso, solo que si no las planeaste con la debida anticipación pueden ser motivo de estrés y al final de frustración, ya que es posible que experimentes las consecuencias de la improvisación y te salgas de tu presupuesto por pagarlas en el último momento.

Para evitar sufrir en tu periodo de asueto y poder disfrutar y relajarte, a continuación te doy algunos consejos:

Planeación

Debes preparar tus vacaciones con algunos meses de anticipación para evitar errores que puedan desbalancear tu presupuesto. Un buen plan debe considerar lo siguiente:

  • Integrar a la familia y escuchar los deseos de todos.
  • Considerar las fechas disponibles.
  • Tener una idea clara de qué es lo que desean conocer y hacer un consenso.
  • Destinar solo el presupuesto con el que realmente cuentas.
  • Ahorrar con anticipación.
  • Si vas a usar tu tarjeta de crédito, destina un monto máximo y no lo sobrepases.
  • Busca y compra los boletos de avión con mucha anticipación, pues encontrarás muy buenos precios y a meses sin intereses.

Presupuesto

No importa si es un viaje largo o corto, cercano o muy lejano; hoy en día tenemos muchas posibilidades para informarnos de los detalles de ese lugar, sus atractivos turísticos, actividades y precios. Te recomiendo investigar la mayor cantidad de detalles y características del lugar donde hayas decidido pasar esas grandiosas vacaciones.

Una vez que cuentes con esta información, debes de trazar un presupuesto que integre lo siguiente:

  • La forma de traslado y los costos relacionados.
  • El hospedaje suele ser uno de los gastos más importantes, por lo que es necesario que analices diversas alternativas.
  • Lugares de interés y costo de acceso.
  • Promedio de gastos diarios en transporte, gasolina, peajes y alimentación.
  • Nunca olvidar el souvenir o los regalos para los amigos y familiares.
  • Te recomiendo considerar siempre de un 10% a un 20% de gastos imprevistos, por razones de seguridad personal, porque nunca sabes con precisión qué sucederá durante el viaje.

Cuando deseamos tanto unas vacaciones no suele importarnos su costo, pero cuando regresamos solemos encontrarnos con un gran problema financiero. Por lo tanto, procura ajustarte al presupuesto que elabores, en el que deberás tomar en cuenta lo que tienes en efectivo y ahorros, las aportaciones de los integrantes de la familia. y el crédito máximo que podrás utilizar.

Con base en este presupuesto podrás ir ajustando el plan, agregando lugares y actividades, o bien eliminando algunos para ajustarte perfectamente a tus posibilidades.

Complementos

  • Si vas al extranjero, compra un seguro de gastos médicos mayores.
  • Es muy importante que a tu pasaporte le queden más de seis meses hasta la fecha de su vencimiento.
  • Tómale una foto a tus documentos de identidad y llévalos en tu celular, además de guardarlos en la nube o un disco duro virtual.
  • Siempre lleva contigo tu licencia de conducir
  • Si llevas tu auto al viaje, hazle un mantenimiento previo, revisa las llantas y lleva contigo los papeles del seguro.
  • Haz una lista de equipaje de acuerdo con el lugar y el clima, y procura viajar lo más ligero posible.
  • Si tomas medicamentos controlados, lleva las recetas médicas correspondientes.

Un regreso sin sobresaltos financieros

Después de tus vacaciones no tendrás problemas si mantienes el control en el uso de tus tarjetas de crédito. ¡Evita el síndrome de la post vacación, que te hará vivir estresado por los intereses que pagarás al haberte sobregirado! Usa responsablemente tus plásticos… ¡y disfruta todo lo que puedas!

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s