Sin categoría

Fidelidad y lealtad

Cristina Guiza / TANATÓLOGA – VALLE DE LOS ÁNGELES

La fidelidad y la lealtad, aunque van de la mano, son dos cosas distintas. Por lealtad entendemos el alto valor de una persona vinculada con otra por una relación afectiva profunda, pero existe también hacia un grupo social o institución, a los que uno se siente unido por identificación, honor y/o agradecimiento.

Por otro lado, la fidelidad —también considerado como uno de los valores de mayor jerarquía en una persona– es el compromiso que alguien adquiere para cumplir su palabra a otro, sin importar las circunstancias venideras.

Aun cuando nos consideremos leales y fieles, la verdad es que nadie cumple al pie de la letra estos dos valores idealistas. Cuando se habla de infidelidad, generalmente la relacionamos con una pareja, pero lo cierto es que va mucho más allá. ¿Cuántas veces no hemos cumplido una promesa hecha a otro o a nosotros mismos? Y es que en el cumplimiento de la fidelidad y la lealtad se entremezclan otros valores adquiridos por nuestra educación, sistema de creencias, experiencias de vida, los principios propios y la moral establecida por la sociedad.

15

Cuando alguien pregunta por los valores de una persona, la mayoría responde: amor, familia, honestidad, fidelidad… pero puedo mencionarte más de 170 valores, todos conectados entre sí.

Cuando pensamos en ser fieles a nuestros principios, entendemos que hay una serie de valores que los respaldan y sostienen, pero… ¿hasta dónde los llevamos a la práctica? Te pondré un ejemplo: el valor de la vida. Sabemos que es primordial cuidarla con alimentación y ejercicio, alejándonos de los vicios, pero… ¿cuántas veces iniciamos una dieta y activamos nuestro cuerpo, para al poco tiempo ceder a la glotonería y la inacción? Aún más: todos los días vemos a personas conduciendo con el celular en la mano, poniendo en riesgo su vida y la de los demás. En casos como estos otros valores —o antivalores– se contraponen al respeto y el cuidado de uno mismo y de los otros.

El punto es que nadie puede ser fiel al cien por ciento a una idea, propósito o sueño, porque finalmente somos seres humanos; nos equivocamos, fallamos una y otra vez…  aunque siempre podemos volver a esforzarnos para mejorar.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s