Sin categoría

La importancia del blanqueamiento dental

54-6

Dr. Roberto Fernández de Lara Castilla

Odontólogo Estético (BUAP)
Cédula Profesional 768846
SSA 23835

A lo largo de la vida nuestras piezas dentales son sometidas a diversas agresiones que repercuten directamente en su color. El café, el chocolate, el vino, el té, el tabaco, algunos medicamentos (antibióticos, sobre todo) y muchos otros productos van pigmentando progresivamente nuestros dientes (incisivos y molares) con un color amarillento muy desagradable que no puede ser removido con el simple cepillado, pues los pigmentos ya se encuentran dentro del esmalte, que es el primer tejido dental. Por ello se recomienda el blanqueamiento dental, que nos brinda la posibilidad de regresarle a nuestra sonrisa su tono original. Existen varios tratamientos:

Blanqueo nocturno: Se aplican de geles de blanqueamiento por la noche, con la ayuda de guardas dentales (elaboradas por su dentista), durante una o dos semanas.

Tratamiento en consultorio dental: Este procedimiento lo hace un cirujano dentista mediante una técnica especializada que implica la aplicación de uno o dos geles blanqueadores que se activan con un arco de luz. Es el tratamiento de estética dental más seguro e indoloro, y el paciente no siente prácticamente nada; algunos refieren que llegan a sentir una especie de “oleadas”, debidas al efecto fotoquímico del desprendimiento de los pigmentos cromogénicos.

El tratamiento comienza con un periodo de preparación seguido de 40 minutos de blanqueamiento, y se completa con una aplicación de flúor durante cinco minutos. En total, no requiere más que de una hora, aproximadamente.

Los resultados son óptimos y, si se siguen al pie de la letra las instrucciones post-tratamiento, los dientes permanecerán más blancos de como estaban antes del procedimiento. Este tratamiento tiene una garantía de dos años.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s