Redacción Más Sana

Estará ubicado en el Ecocampus Valsequillo, e iniciará en agosto de 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos, y una oferta de 26 licenciaturas.
Redacción Más Sana
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo; y el Gobernador de Puebla, Sergio Céspedes; anunciaron uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores de la BUAP: Ciudad Universitaria 2, Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales.
La directora de Revista Más Sana, Érika Rivero Almazán, asistió a la presentación de esta obra, que permitirá satisfacer las necesidades de alumnas y alumnos.
CU2
Estará ubicado en el Ecocampus Valsequillo, e iniciará en agosto de 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos, y una oferta de 26 licenciaturas.
Su proyección en el corto plazo es albergar estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura, de 2024 a 2026; en el mediano plazo, hacia el 2030, tener al 100 por ciento de la matrícula de licenciatura y posgrado en ingenierías y ciencias naturales; y en el 2050 lograr el crecimiento y consolidación del complejo Parque Tecnológico, con proyectos, investigación e innovación de alto impacto.
En su oferta destacarán: Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Biotecnología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, Gestión de Ciudades Inteligentes, Energías Renovables y en Electrónica; y las ingenierías en Computación, en Tecnologías de la Información, en Sistemas Automotrices, Mecatrónica, Civil, Geofísica, Industrial, Mecatrónica y Electrónica, Topográfica y Geodésica, Textil, en Alimentos, Ambiental, Química y en Materiales.
Adicionalmente, se crearán tres programas multidisciplinarios que atiendan las demandas de los mercados laborales para los próximos años: las ingenierías de Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica.
El crecimiento en los años posteriores se prevé de la siguiente manera: en 2025-2026, una población de nuevo ingreso de 5 mil 183 estudiantes y una matrícula de 10 mil 290; en 2026-2027, 5 mil 261 alumnos y una matrícula 15 mil 550; en 2027-2028, 5 mil 340 estudiantes y una matrícula de 20 mil 890; y, en 2028-2029, 5 mil 420 y una matrícula de 26 mil 310.
MIRA AQUÍ LA PRESENTACIÓN: https://fb.watch/kM94xKLBlm/

Categorías:Sin categoría