Sin categoría

Bullying, causas, consecuencias y prevención

Se considera bullying a las agresiones repetitivas, intencionales, que una persona ejerza poder sobre la otra, pero sobre todo, que sea consciente que le causa un daño.

Redacción Más Sana

El bullying es el daño físico o psicológico cuando una persona ataca a otra de manera repetitiva dentro del mismo ambiente. Estas agresiones han existido desde hace muchos años, entonces, ¿por qué el tema ha cobrado mayor notoriedad?

Entrevistada por Mónica Vega Parra en el programa Más Sana Live, la psicóloga Lupita Blanco explica que hay una diferencia entre tener una pelea o discusión con alguien a ser víctima de bullying; en la primera, puede llegar a un punto que puede terminar; pero la segunda no.

¿Entonces, de qué depende que se le pueda clasificar?

Se considera bullying a las agresiones repetitivas, intencionales, que una persona ejerza poder sobre la otra, pero sobre todo, que sea consciente que le causa un daño.

Lamentó que en México ha habido un incremento del 85 por ciento en casos de bullying.

¿CÓMO SABER SI NIÑAS O NIÑOS SON VÍCTIMAS DE BULLYING, O QUE INCLUSO SI SON LOS ACOSADORES?

Lupita Blanco dijo que menores que son víctimas de esta situación tienen un cambio en su personalidad, se vuelven irritables, aislados, reservados, menos sociables, ya no quieren ir a la escuela, somatizan diversos padecimientos, baja su rendimiento escolar, sufren de insomnio y hasta de gastritis, entre otros.

«Es importante hablar con nuestros hijos, escucharlos, no enojarnos, porque un niño o adolescente no platica lo que le ocurre por temor a la reacción de los padres y madres», expuso.

Por otra parte, la psicóloga expuso que en muchas ocasiones padres y madres no quieren reconocer que sus hijos son victimarios.

Expuso que en este caso, los menores también modifican su conducta: se tornan agresivos, llegan con cosas que antes no tenían, comienzan a fumar o beber, entre otros comportamientos.

Además, dijo que hay un tercer actor: el espectador. El «bulleador» necesita un espectador. Esta clase de agresores buscan llamar la atención y querer demostrar poder. Muchos de estos no hablan por temor, pero su responsabilidad es notificar a docentes o padres.

CLICK EN ESTE ENLACE O EN LA IMAGEN PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/revistamassana/videos/931439028050545

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s