Sin categoría

Perseverance de la NASA recoge la primera muestra de Marte de una nueva campaña científica

Con núcleo de una roca que el equipo científico llama «Berea», esta última muestra es la decimosexta muestra de roca con núcleo de la misión.

Redacción Más Sana | Con información de NASA | FOTO: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS

El rover Perseverance de la NASA desenregó y almacenó la primera muestra de la campaña científica más reciente de la misión el jueves 30 de marzo. Con cada campaña, el equipo explora y estudia una nueva área. En este caso, el rover está explorando la cima del delta del cráter Jezero. Perseverance ha recogido un total de 19 muestras y tres tubos de testigos, y recientemente depositó 10 tubos como caché de respaldo en la superficie marciana como parte de la campaña de devolución de muestras de Marte de la NASA-ESA (Agencia Espacial Europea).

Los científicos quieren estudiar muestras marcianas con un potente equipo de laboratorio en la Tierra para buscar signos de vida microbiana antigua y comprender mejor el ciclo del agua que ha dado forma a la superficie y el interior de Marte.

Con núcleo de una roca que el equipo científico llama «Berea», esta última muestra es la decimosexta muestra de roca con núcleo de la misión (también hay muestras de regolito, o roca y polvo rotos, así como de la atmósfera de Marte). El equipo científico cree que Berea se formó a partir de depósitos de roca que fueron llevados aguas abajo por un antiguo río a este lugar. Eso significaría que el material podría haber venido de un área mucho más allá de los confines del cráter Jezero, y es una de las razones por las que el equipo encuentra la roca tan prometedora.

«La segunda razón es que la roca es rica en carbonato», dijo Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. «Las rocas de carbonato en la Tierra pueden ser buenas para preservar las formas de vida fosilizadas. Si las biofirmas estuvieran presentes en esta parte del cráter Jezero, podría ser una roca como esta que muy bien podría guardar sus secretos».

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s