
Se trata de estimular los canales precisos que tienen que ver con los órganos.
Redacción Más Sana
En el cuerpo humano, existen puntos externos que pueden representar todo nuestro sistema, mismos que ayudan en un sinfín de dolencias; uno de ellos es la oreja. Al respecto, la biomagnetista y psicóloga de la nutrición, Lulú Farrera, nos explica como tratar diversas enfermedades a través de la aurícula.
Entrevistada por la periodista Érika Rivero Almazán durante el programa Más Sana Live, explica que se trata de una técnica noble, no invasiva, sencilla y accesible, que además tiene efectos inmediatos.
En ese sentido, explicó que la auricoloterapia se aplica en en el pabellón de la oreja externa, donde se estimulan zonas específicas que representan nuestro sistema; lo que se hace es encontrar esos puntos que ayudan para tratar diferentes enfermedades; también emociones y cuestiones emocionales.
“Decimos que es como la auriculoterapia es prima hermana de la medicina tradicional china, también de la acupuntura, que utiliza seis canales energéticos, negativos y positivos, el yin y el yang”, expresó.
Lulú Farrera explicó que se trata de estimular los canales precisos que tienen que ver con los órganos.
La oreja tiene la forma de un feto, pero de cabeza, el cual representa el cuerpo, la cabeza hacia abajo, la columna alrededor y se van relacionando los puntos con los órganos del sistema, los cuales al estimularse de forma local, en realidad permiten canalizar las energías en esas zonas pero en el cuerpo.
«Si los canales energéticos están congestionados vamos a tener una enfermedad, si falta energía pues habrá problemas porque el órgano no funciona al nivel que debe de», explicó.
Los canales energéticos deben estar en un mismo nivel, tanto la falta como el excedente de energía derivan en problemas, por ello deben balancearse.
Categorías:Sin categoría