Sin categoría

¿Sabes qué son los kilos emocionales?

La colaboración de Lulú Farrera

Los kilos emocionales, son todas las cargas de emociones, sobre todo negativas como el estrés, la angustia , la ansiedad, enojo, aburrimiento miedo, soledad, depresión, tristeza y agregaría ¡LA CULPA!

Sentirte angustiada cuando comes,  porque subirás de peso, puede hacerte engordar más que la comida misma. ¿Te has dado cuenta, de las emociones que estás sintiendo?

Las emociones son básicamente lo más importante, que nos lleva a subir de peso, ya que provocan en nuestro organismo, reacciones bioquímicas.

Nuestro cuerpo es una fábrica de químicos, y por supuesto esto va más allá de la voluntad de comer o dejar de comer, sobre todo de los alimentos que se niños antojan.

Y por supuesto, no se nos antojan unos pepinos o zanahoria rallada o un tallo de apio. Queremos comer un helado, una pizza, una torta, unas galletas, un chocolate…

¿Te has preguntado a que se debe esto? El hipotálamo, es una glándula endocrina que se encuentra en nuestro cerebro, registrara la señal negativa y las mandara a tu sistema nervioso autónomo (controla los músculos de los órganos internos, como el corazón, vasos sanguíneos, pulmones, intestinos y estomago, así como las glándulas sudoríparas y salivales), cuyo jefe de esta división es el hipotálamo, además controla  la temperatura del cuerpo, el hambre, la sed,, respuestas al dolor, niveles de placer, satisfacción sexual, ira y comportamiento agresivo. En este  depto. se gestionan las emociones.

Así que cuando tienes emociones negativas sobre todo a la comida, generas un estado de estrés crónico en tu cuerpo y por supuesto, esto afectará tu metabolismo y este se desequilibra. (Es como una maquinita que nunca para y ayuda a regular el movimiento celular de la absorción de nutrientes y eliminación de toxinas.

Si lo que comes, lo consideras “engordante” pero lo comes tranquilo y lo disfrutas, tu cuerpo lo absorberá mejor, y nada pasará; pero si no lo disfrutas y lo comes con ansiedad y angustia, por supuesto que te pesará, ¡y doble! La grasa se empezará a acumular en tu cuerpo.

Por ello, es muy importante darse cuenta de la importancia e impacto que tienen las emociones en nuestro cuerpo. La grasa se empezará a acumular, sobre todo al nivel de la cintura.

Es importante identificar qué tipo de hambre tienes. Só, existen diversos tipos.

Por ejemplo, el hambre física, es una sensación corporal, localizada en el estomago, se puede presentar, en forma de queja, si te chillarla el estomago, puedes sentir también una sensación de vacío.

El hambre emocional, en cambio, no está localizada en una parte concreta de tu cuerpo y puede sentirse en forma de ansiedad o vacio general.

Pero, ¿qué podemos hacer cuando sabemos que no tenemos un hambre física?

1. Identificar si tu hambre es física o emocional y por supuesto tu emoción.

2. Pon en orden tu alacena (ayudará también a tus finanzas)

3  Rodéate de alimentos más saludables.

4 No pases hambre, no dejes pasar más de 4 horas sin alimento a tu cuerpo

5. Toma agua, hidrátate

Recuerda que el manejo de nuestras emociones, a través de los alimentos, ocasionará un aumento de peso, que seguirá alimentando el círculo vicioso emoción negativa – comida – emoción negativas y cada vez será más difícil salir de este círculo.

Espero este artículo te ayude a descubrir si comes por ansiedad, estrés o tristeza y a encontrar medios para manejar tus emociones por otros medios que no sean los alimentos. 

Angie Ramos 

Coach de vida certificada y coach de alimentación intuitiva.

Mi misión es ayudar a las mujeres a reconocer y rechazar la cultura de dietas en todas sus formas, eliminar el ruido constante sobre nutrición y salud, y sintonizar con la sabiduría intuitiva de su cuerpo sobre el hambre, la saciedad, el movimiento y el descanso.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s