
Colaboración de Paola de la Barreda
Durante la pandemia se mencionaban frecuentemente los términos frustración y ansiedad, continuamente detectadas e incrementadas en los niños y niñas a raíz del Covid-19.
La frustración y ansiedad son emociones complejas que se pueden derivar de emociones más básicas como son el enojo, la tristeza y el miedo. Pero para entender un poco qué es lo que la niñez sintió durante el confinamiento y continúa sintiendo tras regresar a las aulas, sería bueno empezar por describir estas sensaciones.
La frustración se asocia con respuestas ante la presentación de estímulos aversivos o su anticipación. Esto significa que la frustración en el infante surge ante la desesperación, estrés e impotencia, generado durante el confinamiento por no poder salir de paseo ni convivir con sus amigos, ir a la escuela, visitar a familiares que viven fuera de casa, etc. Y actualmente ya que, muchos de ellos experimentaron dificultades para socializar una vez que se integraron a clases, derivado a la falta de interacción que se generó en el periodo de confinamiento.
Mientras que la ansiedad es una emoción que se percibe como un sentir de preocupación y congoja generalmente derivado de algún miedo.
Es normal que el ser humano experimente diversas emociones desencadenadas de algún evento sin embargo, es importante que los niños tengan acompañamiento emocional durante estas experiencias, se trabaje la conciencia emocional lo que permitirá guiar al niño para identificar qué emoción está sintiendo y cómo gestionarla, incluir herramientas de regulación para aumentar su nivel de tolerancia a la frustración, conocer y aplicar técnicas como REMIND (relajación, meditación y mindfulness) para poder disminuir la ansiedad e integrar la competencia de autonomía emocional para la autogestión personal, lo anterior sin dejar de lado el enseñarles a generarse bienestar y felicidad deteniéndose a saborear el día a día, potenciar la esperanza y el disfrute de los eventos cotidianos así como de la convivencia familiar y finalmente agradecer todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento así como lecciones que nos ha dejado la pandemia.
Mtra. Fiore Paola De la Barreda Angón
Categorías:Sin categoría