Sin categoría

Las Cápsula del Tiempo en Puebla, recuerdo de una niñez vivida en comunidad

Por: Urb. María Antonieta Carmona Torres | Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla Cudaep AC

El siglo XXI han ido capturando momentos y cambios significativos de nuestra sociedad, algunos de ellos han sido registrados a través de las “cápsulas del tiempo”. Una práctica poco común de guardar objetos cotidianos por un largo tiempo, de manera que en un futuro otras generaciones puedan abrirla y conocer aspectos de épocas anteriores. Algunas son enterradas, se colocan en monumentos o sitios emblemáticos, y el plazo para su apertura puede variar y ser tan corto de cinco o tan largos como 5 décadas. En el Estado de Puebla se han identificado 16 cápsulas del tiempo, 4 se encuentran en los municipios de Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan y Teziutlán, los 12 restantes se encuentran en el municipio de Puebla. (mapa)

La cápsula de mayor duración se encuentra en Izúcar de Matamoros, su motivo la Firma de Ciudades Hermanas entre Izúcar y Cuautla del Estado de Morelos, será abierta en un periodo mayor a 5 décadas, es decir en el 2071. En el centro de la ciudad de Puebla se espera que cuando se cumplan los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Puebla, en el año 2031 sean abiertas dos cápsulas, una que fue enterrada en el 2003 debajo del monumento al Ángel Custodio del boulevard 5 de mayo y la otra enterrada en este año 2022 en la recién inaugurada calle de los dulces en la 6 oriente y que contiene “cartas de niños con los deseos de la ciudad”.

Esto nos lleva a reflexionar el sentido de estas prácticas para darle otro significado a la cápsula del tiempo, y que puedan realizarse en ambientes locales, como son: las colonias, barrios o fraccionamientos, con el objetivo de visibilizar que hoy es cuando nos debemos preocupar de las motivaciones y necesidades de la niñez Poblana, yobservar que ninguna infancia es igual a otra, debido a sus contextos históricos, culturales, sociales y urbanos, no solo en lo personal sino también como parte de su comunidad.

Este ejercicio fue realizado en el Barrio de Xonaca, el Fraccionamiento Rincón Arboledas, Fraccionamiento Reforma Agua Azul, la colonia Granjas San Isidro y la colonia Los Volcanes, logrando involucrar a las niñas, los niños y adolescentes (NNA) para que, a través de dibujos, mensajes, objetos significativos, muestren lo que están viviendo y mencionen cómo se imaginan que será su calle, su parque, su comunidad o la misma sociedad en 5 años. En el barrio de Xonaca los niños se dibujaron así mismos, su casa o familia, juguetes como su muñeca preferida, un oso o una pulsera que le habían dado sus familiares, o elementos que hoy utilizan como cubrebocas y gel, esperan poder regresar a su escuela, que la pandemia se termine y que su colonia sea segura; la capsula está visible y resguarda por el grupo expresa, arte y cultura.

En el Fraccionamiento Rincón Arboledas les emocionó la aceptación que tuvo, que permanecieron 3 cápsulas por varios días para que los niños participaran, mencionan que “tendrán un recuerdo grato y esperanzador, habemos personas que piensan en ellos y en nuestro entorno”, su mayor deseo es que su parque de la Contemplación esté en custodia de los vecinos quienes lo han cuidado, es ahí donde se encuentra una cápsula enterrada y otra más colgada en un árbol.

En la colonia Reforma Agua Azul los jóvenes y adultos dejaron reflexiones personales, y uno de sus deseos es ver realizado el proyecto del parque de la 47 poniente para el disfrute de toda la comunidad, en ese mismo lugar se encuentra enterrada su cápsula.

En Granjas San Isidro les gustaría que fuera “la micro cancha de la presidencia un espacio más verde, con baños dignos y funcionales, más juegos, más seguro y limpio”, su cápsula está visible en su biblioteca a cargo del colectivo Huitzil Urbano.

En la calle de los niños de la colonia Los Volcanes, las NNA y adultos guardaron objetos como cubrebocas, etiquetas, fotografías, impresiones de la convocatoria de esta actividad, mensajes para su yo del futuro, dibujos, y desean que su calle se vea con “árboles, iluminación, menos basura, mejor pavimento, no baches, más niños, y sin violencia”, su cápsula se encuentra colgada en el camellón de la 27 poniente de la misma colonia. Las 7 cápsulas mencionadas serán abiertas en 5 años, acordado por los niños y ellos podrán evaluar si se cumplió o no lo que mencionaron.

Es hoy cuando han de reflexionar que deberán hacer para lograr sus deseos; de momento estarán resguardadas algunas por guardianes de carne y hueso hasta cumplido el tiempo, y lo que guarda regrese a nuestra comunidad para formar parte de nuestra historia e identidad del recuerdo de una niñez que vivió en comunidad.

Mapa colaborativo para conocer, visitar o registrar otras cápsulas del tiempo. https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1C1SOKmFpLPP_7JIziT_7cKFxwpG_VKU&usp=sharing

Referencias

Carta, M. (s.f.). Cápsula del tiempo 2010 – 2060. México. Obtenido de https://mapcarta.com/es/W337136216

Enfoque, P. (6 de Noviembre de 2013). El Ayuntamiento y el IPJ instauran el Día de la Juventud de Tecamachalco. Tecamachalco, Puebla, México. Obtenido de https://old.periodicoenfoque.com.mx/2013/11/ayuntamiento-y-el-ipj-instauran-el-dia-de-la-juventud-de-tecamachalco/

México, U. N. (11 de Diciembre de 2017). Siembra Puebla cápsula del tiempo para hermanar con España, Alemania, Líbano, Francia e Italia. Puebla, Puebla, México. Obtenido de https://www.urbanopuebla.com.mx/gobierno/noticia/894-siembra-puebla-capsula-del-tiempo-para-hermanar-con-espa%C3%B1a,-alemania,-l%C3%ADbano,-francia-e-italia.html

Puebla, P. e. (2 de Abril de 2022). Africam Safari abre cáspsula del tiempo para celebrar su 50 Aniversario. Puebla, Puebla, México. Obtenido de https://www.elsoldepuebla.com.mx/doble-via/africam-safari-abre-capsula-del-tiempo-para-celebrar-su-50-aniversario-8081614.html

Puebla, P. M. (23 de Julio de 2022). Con cápsula del tiempo Izúcar y Cuautla realizan hermanamiento. Puebla, Puebla, México. Obtenido de https://municipiospuebla.mx/nota/2021-04-18/izucar-de-matamoros/con-c%C3%A1psula-del-tiempo-iz%C3%BAcar-y-cuautla-realizan-hermanamiento

Universal, P. E. (23 de Julio de 2022). Colocan cápsula del tiempo en la calle de los dulce en Puebla. Puebla, Puebla, México. Obtenido de https://www.eluniversalpuebla.com.mx/ciudad/colocan-capsula-del-tiempo-en-la-calle-de-los-dulces-en-puebla

Wikipedia. (2003 de Noviembre de 2003). Ángel Custodio.

Wikipedia. (17 de Julio de 2017). Placa de Cápsula del Tiempo en San Martín Texmelucan. Puebla, Puebla, México. Obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Placa_de_C%C3%A1psula_del_Tiempo_en_San_Mart%C3%ADn_Texmelucan.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s