Sin categoría

JUCONI y SMDIF, unidos para prevenir la violencia contra niñas y niños

Redacción Más Sana

Este viernes 3 y sábado 4 de junio, se realizará el 10º Congreso Internacional JUCONI, un evento dedicado a prevenir la violencia contra las niñas, niños y adolescentes.

Es organizado por la fundación Juntos con las Niñas y los Niños, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Al respecto, la titular del SMDIF, Liliana Ortiz, dijo que durante estos dos días las y los asistentes tendrán la oportunidad de conocer lo más actual en cuidado de las niñas, los niños y los adolescentes, a través de herramientas proporcionadas por expertos de talla internacional.

“Puebla, a través del Ayuntamiento, estamos colaborando con los organizadores JUCONI, nos convoca y nos une a todos para en estos dos días sacarle el mayor provecho y poner a la capital en los ojos de México y el mundo, pues es un congreso internacional; al ser híbrido, presencial y online, podrán conectarse desde diferentes partes del mundo”.

Destacó que las familias deben ser un puerto seguro, a través de herramientas emocionales que se prestan a los hijos. Agregó que si las y los menores ven que los padres y madres usan enojo y violencia como instrumento de enseñanza, eso aprenderán y posteriormente lo transmitirán.

Asimismo, dijo que los DIF Municipales cuentan con talleres de crianza positiva para romper la crianza a través de violencia.

DOS DÍAS EN FAVOR DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

Por su parte, Rommy Acosta, directora del área de capacitación, organización del congreso

Explicó que habría 25 ponentes internacionales, quienes abordarán temas como prevención de violencia, cuidados alternativos, atención psicológica y más.

Expresó que el cuerpo está preparado biológicamente para afrontar el estrés, mediante pelea, huida o congelamiento, pero existe el estrés tóxico, el que no cesa, eventos de violencia que están de manera permanente en la vida de las personas, como la violencia familiar

Afirmó que, de acuerdo con estudios, está comprobado que el maltrato a menores provoca problemas en su desarrollo emocional, y hasta físico, pues se demostró que aquellos que fueron sometidos a estrés severo, sin que les hayan demostrado amor, tienen cerebros más pequeños.

Daña la arquitectura del cerebro, pues la biología permite que se transforma, lo que hubiera podido ser, no será, porque ese estrés hace que las y los niños no se conecten con el aprendizaje.

«El ambiente familiar, sin violencia, es el mejor en el que se puede desarrollar un niño, niña o adolescente; queremos propiciar que las familias no expulsen a sus hijos por violencia, que las familias tengan herramientas para relacionarse de manera diferente y tengan un desarrollo integral», mencionó.

DA CLICK EN ESTE ENLACE PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA: https://fb.watch/dnHi0-mxw0/?fs=e&s=cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s