Sin categoría

¿Cuáles son los mejores implantes dentales y más económicos?

El procedimiento consiste en la colocación de la prótesis al hueso, en espera que se integre; un mes y medio después, en promedio, se «destapa» el implante y se conecta con la corona.

Redacción Más Sana

Perder uno o varios dientes puede representar para muchas personas un verdadero infierno, ante la imposibilidad de comer, pasando por lo estético y llegando incluso a lo emocional; sin embargo, gracias a los avances en la implantología, hoy en día este problema tiene una solución más sencilla y económica.

Durante entrevista en Más Sana Live, el cirujano bucal e implantólogo José Luis Puerto explicó que anteriormente las personas en esta situación estaban «sentenciadas» a usar prótesis móviles, a las que se era muy difícil acostumbrar, y que hacían pasar bochornosos momentos cuando se salían de su lugar.

Ahora, dijo que que para ser candidato a este procedimiento no basta con querer buscar una sonrisa perfecta, sino que es necesario que se haya perdido alguna pieza dental, situación que puede ocurrir, entre muchas otras cosas, por caries o por algún golpe severo (trauma).

José Luis Puerto explicó que ya es posible colocar un implante a partir de una sola pieza dental perdida, y enfatizó que entre las bondades de este procedimiento destaca que:

  • No se lastiman piezas contiguas.
  • El resultado es 100 por ciento funcional
  • No es doloroso
  • Es muy estético
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO Y QUÉ IMPLANTES SON MEJORES?

Explicó que el procedimiento consiste en la colocación de la prótesis al hueso, en espera que se integre; un mes y medio después, en promedio, se «destapa» el implante y se conecta con la corona.

Al respecto, dijo que las coronas más solicitadas son las de metal porcelana o zirconia, esta última preferida por él, ya que es por sistema computarizado, muy estética y funcional.

YA NO ES TAN COSTOSO

Mencionó que ante la gran demanda en la implantología, hubo mayor llegada de empresas fabricantes de implantes, con lo que al aumentar la competencia se redujeron los costos; ejemplificó que anteriormente un trabajo ya terminado podía costar hasta 35 mil pesos, pero ahora oscila entre los 15 mil y 20 mil pesos.

Por último, advirtió que es necesario acudir con verdaderos profesionales, ya que la implantología se volvió algo tan solicitado que muchos intentaron ejercer, aunque los resultados fueron malos para sus pacientes.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
https://www.facebook.com/revistamassana/videos/990298724982054

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s