
Colaboración de la nutricionista y biomagnetista Lulú Farrera
Uno de los problemas más preocupantes para los padres, y más para mama, es el hecho de tener un hijo pequeño que NO COME BIEN. Pensamos que no come lo suficiente desde nuestro punto de vista. Solemos decir que es un niño “melindroso” quisquilloso para comer y solo acepta un tipo de alimento siempre, no come variado y mucho menos saludable, ya que prefiere más antojitos (harinas refinadas y dulces).
Por otro lado, viene a mi mente la siguiente reflexión, que considero, se ha convertido en algo habitual entre muchas madres y hasta se ha vuelto una costumbre: COMERSE LAS SOBRAS DE SUS HIJOS.
Y después viene la queja: ¡Estoy gorda!! ¡No puedo bajar! Estoy aumentando de peso y casi no como! ¡Como poquito!!! Tengo unos kilitos de más! Claro que el problema de obesidad y sobrepeso no solamente está ligado a este hábito. Puede tener diversos orígenes, ligados a malos hábitos, ayunos prolongados, emociones, etc.
Sin embargo, comer las sobras de nuestros hijos, en la mayoría de las veces, lo hacemos sin darnos cuenta, de forma automática. Como un acto reflejo.
¿Y porque lo hacemos? Por no tirarlo. Ya que desde pequeños hemos escuchado y se nos ha dicho: “que hay muchos niños en el mundo que no tienen nada para comer, los niños de áfrica, te lo comes todo, no te levantas de la mesa hasta que termines todo, deja el plato limpio, en esta casa nada se desperdicia”
¡Entonces mamá se siente culpable y termina comiéndose las sobras de sus hijos! y si ya serviste tu ración, las sobras son sumadas a tu plato!!! Esta mala costumbre puede ir en detrimento de nuestra propia salud, causando desnutrición u obesidad y con ellas todas las enfermedades o trastornos adicionales.
¿No sería más fácil tirarlo a la basura? O si lo consideras “recuperable”, ¡guárdalo para otra comida! ¡MAMÁ, NO UTILIZES TU CUERPO COMO BASURERO!!!

Si tú haces esto habitualmente, quizá ya es momento de plantearte lo siguiente:
- La cantidad de alimento que le sirves a tu hijo es la correcta?
- Servir un poco menos
- Hacer bocadillos más pequeños
Esto te ayudara, para que no termines comiéndote las sobras, Esa ingesta de alimentos que haces demás, recuerda, no forma parte de HABITOS SALUDABLES. No beneficia tu SALUD ni tu BOLSILLO. Si lo haces por AHORRAR, ¿QUÉ AHORRAS?
Recuerda que los niños pequeños comen de forma inteligente. Comen cuando tienen hambre y dejan de comer cuando ya están satisfechos. No te preocupes si alguna vez se saltan alguna comida. Tendrán más hambre después y se recuperaran.
Categorías:Sin categoría