La directora general de Revista Más Sana, Erika Rivero, entrevistó en nuestro estudio a Fernanda Huerta, experta en herbolaria, para que nos platicara los alcances y beneficios de esta terapia alternativa.
Fer comenzó por ilustrarnos acerca de la ya muy larga historia de la herbolaria, un conjunto de conocimientos que data de la época prehispánica y que sigue presente incluso en la medicina alópata, pues muchos ingredientes activos de los medicamentos de patente tienen un origen natural o bien imitan sustancias que ya existen en la naturaleza.
Posteriormente nos mostró muchas de las alternativas que ofrece la herbolaria para dos padecimientos desgraciadamente muy comunes en nuestra época: la ansiedad y la depresión. Nos explicó cómo se utiliza la pasiflora un poderoso relajante que debe de tomarse poco antes de dormir para conciliar mejor el sueño, y el toronjil y la flor de azahar, grandes aliados contra la ansiedad. Como antidepresivos naturales nos recomendó la ya muy famosa hierba de San Juan, que ha demostrado ser una efectiva terapia no adictiva contra ese mal.
Pero la herbolaria no solo abarca los tratamientos médicos, pues hay una serie de hierbas, flores y frutos que pueden ser utilizados como ingredientes de deliciosos tés, y otros más que son considerados superalimentos. Conoce más de este apasionante tema en nuestra entrevista completa.
Categorías:Sin categoría