Sin categoría

Por qué es necesaria una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial con enfoque seguro

La Comisión de Zonas Metropolitanas del Senado tiene actualmente en sus manos la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV). Esta ley, que ha sido propuesta por la sociedad civil organizada, es el resultado de observar que en nuestro país tenemos cada año casi 16 mil personas fallecidas a causa de siniestros viales, según las cifras oficiales. Estos fallecimientos fueron y son prevenibles.

– Lydia Deni Gamboa / Miembro fundador del colectivo Espacio Público Filosofía y Letras –

Si las condiciones fueran otras, 16 mil personas (madres, padres, niños, hermanos, niñas, hermanas) estarían aquí con nosotros, en pie, con sus vidas transcurriendo. En efecto, hay condiciones que, de acuerdo con estudios prácticos, evitarían un gran número de muertes y de familias rotas. ¿Cuáles son esas condiciones? Se trata de condiciones aplicables en general, es decir, a todo territorio habitado sin importar sus particularidades. De este modo, sin importar dónde vivimos y considerando que los humanos podemos cometer errores tales como manejar un vehículo cansados, en circunstancias seguras estos errores no resultarán en la pérdida de alguna vida humana, si acaso en algunas heridas.

Todos podemos cometer errores en el espacio público, pero al conducir un vehículo motorizado, estos errores pueden costar la vida propia o la de alguien más, ya que los vehículos motorizados son más pesados y veloces que los vehículos de tracción humana o animal. La velocidad mata, y más aún cuando se trata de la velocidad de un vehículo que pesa más de una tonelada y que es conducido en espacios donde hay personas caminando a los costados de la vía o tratando de atravesar una calle.

Las condiciones del espacio público pueden ser diseñadas con un enfoque seguro, mediante políticas públicas que gestionen tal diseño, las velocidades de los vehículos, las características de los vehículos, su operación, los protocolos de atención post accidente.

La LGMSV propuesta por la Coalición Movilidad Segura es necesaria para establecer un piso parejo y mínimo, sobre el cual puedan erigirse leyes y reglamentos locales en materia de movilidad y seguridad vial. Estas leyes y reglamentos considerarán las particularidades de un cierto territorio, pero sin abandonar los principios básicos de la seguridad vial, los principios que constituyen un enfoque seguro. Con un enfoque seguro, que incluye infraestructura auto-explicable (que no necesita de manuales para usarla) evitaremos la pérdida cotidiana de vidas humanas, miles de muertes que, de manera casi totalmente silenciosa, han sido normalizadas. La violencia que vivimos en las calles de nuestros barrios, pueblos y ciudades, no es inevitable, ni es una violencia a la cual debemos acostumbrarnos. Contamos con ejemplos que muestran que la paz en nuestras calles es posible si aplicamos un enfoque seguro.

Dos textos para abundar en la noción de “enfoque seguro”: Plan mundial para el decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030 y Cero Muertes y Lesiones de Gravedad por Accidentes de Tránsito.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s